- Como respuesta a la acción de la nueva directiva de la red social, varios empleados introdujeron una demanda contra la empresa. Ya hay más de 700 despidos, como el CEO de la compañía, Parag Agrawal, mientras que otros altos ejecutivos han renunciado
El 50 % de la plantilla global de Twitter, que ronda los aproximadamente 7.500 trabajadores, será despedida a partir del viernes 4 de noviembre. Esto luego de que la empresa enviara un anuncio genérico, que sigue los lineamientos del nuevo propietario: el empresario Elon Musk.

En el mismo mensaje se indicó a los trabajadores que no resulten despedidos recibirán una notificación en el correo de Twitter. De resultar despedidos, se notificará a los empleados sobre el fin de la relación laboral con la empresa a través del correo personal con “dos pasos a seguir”.
Elon Musk inició su dirección de la red social disolviendo la antigua junta directiva. Los despidos previos más recientes incluyen al CEO de la compañía, Parag Agrawal, y a otros dos ejecutivos. También se ha informado que los altos ejecutivos de la compañía se han retirado, entre despidos y renuncias. En total, al menos 700 trabajadores han sido despedidos.

Empleados de Twitter anunciaron que demandarán a la empresa
Tras el anuncio de Twitter y las acciones de Elon Musk, que incluye el cierre parcial de todas las oficinas de la empresa y la suspensión de todas las credenciales de los trabajadores, un grupo de empleados anunció que demandarán a la compañía de manera colectiva.

Los trabajadores alegan que el despido viola las leyes laborales en Estados Unidos, donde está establecida la empresa, específicamente la Ley Federal de Notificación de Reentrenamiento y Ajuste de los Trabajadores (Ley WARN en inglés). Esta norma indica que las empresas con más de 100 trabajadores deben anticipar el despido con hasta 60 días de anticipación cuando se trate de despidos masivos.
“El proceso de despidos en curso es una farsa y una vergüenza. Los esbirros de Tesla toman decisiones sobre personas de las que no saben nada. Es completamente absurdo”, denunció el director de un equipo de ingenieros de Twitter Taylor Leese. La informática de la red social Eli Schutze agregó que será “el inicio de una página en blanco, sea cual sea el lado que caiga”.

Las nuevas medidas de Twitter con la llegada de Elon Musk
Elon Musk pidió celeridad para dar inicio al nuevo rumbo de Twitter. Varios ingenieros indicaron que tuvieron que dormir algunas noches en sus puestos de trabajo para cumplir con los objetivos. Incluso, Elon Musk llamó a trabajadores de otra de sus empresas, Tesla, para apoyar en las labores y supervisar los avances de la compañía.
Entre las solicitudes están iniciar el cobro de 8 dólares mensuales para obtener una verificación en la versión Twitter Blue, que también deben pagar las personas que ya están verificadas. El objetivo, según Musk, es crear un nuevo sistema de negocios que permita financiar a la empresa.
Tras los anuncios de Musk, varias compañías han anunciado que no invertirán en publicidad en la red social, acción que podría afectar a la compañía tomando en cuenta que el 90 % de los ingresos provienen de anuncios publicitarios. Entre las marcas que dejarán de anunciar están: General Mills, Audi, General Motors y L’Oéal.
Elon Musk es el director ejecutivo de Twitter desde el 27 de octubre, luego de una prolongada batalla legal por adquirir la red social por 44.000 millones. También es copropietario de Space X y Tesla. Sus últimas acciones han iniciado un debate en la red social entre sus usuarios, quienes muestran preocupación por el futuro de la empresa.