¿Cómo es el proceso para verificar una cuenta de Twitter y qué requisitos se necesitan?

Julián Castillo
3 Min de lectura

Se adhiere a los criterios de

  • Cualquier usuario puede solicitar formalmente a la plataforma que revise si su cuenta cumple con los parámetros para recibir el check azul de verificación

Obtener el check azul de verificación en Twitter se ha convertido en un proceso sumamente fácil desde la llegada de Elon Musk a la presidencia de dicha red social. Esto es gracias a la nueva versión de Twitter Blue que mediante el pago de 7,99 dólares mensuales garantiza que cualquier persona pueda disponer del símbolo de verificación sin necesidad de contar con un gran número de seguidores o ser reconocido.

En El Diario te explicamos cómo puedes solicitar la verificación de tu cuenta de Twitter y cuáles son los requisitos que necesitas cumplir para hacerlo:

1. El primer paso consiste en ingresar a la cuenta de Twitter que se desea verificar y acceder a la sección de configuración de la cuenta. Esto es posible tras oprimir el botón de “más opciones” ubicado en el panel lateral izquierdo de la página de inicio de Twitter y luego seleccionando la opción “configuración y soporte”.

2. Al hacer esto se abrirá una ventana en la que el usuario tendrá que seleccionar el menú llamado “tu cuenta”, desde donde podrá acceder a la información personal de la cuenta. En este punto el sistema solicitará que se ingrese la contraseña personal para continuar.

3. Por último, solo restará seleccionar la opción “solicitar revisión” y luego iniciar la solicitud, para ello el sistema guiará al usuario para completar el proceso y aportar la información que sea necesaria.

Requisitos

¿Cómo es el proceso para verificar una cuenta de Twitter y qué requisitos se necesitan?

Twitter explica que existen tres aspectos fundamentales para que un usuario pueda recibir una insignia azul y esto es que la cuenta sea auténtica, relevante y además activa. Con respecto al primer punto indican que la persona detrás de la cuenta debe someterse a un proceso de verificación que permita a Twitter confirmar su identidad.

“Para fomentar y mantener la confianza entre los usuarios de la plataforma, deberás confirmar tu identidad en Twitter para obtener la verificación”, indica la red social.

Para realizar este proceso de verificación es necesario proporcionar un sitio web oficial, un documento de identidad, o una dirección de correo oficial, dependiendo del tipo de cuenta que se esté intentando verificar.

El segundo aspecto a considerar es que la cuenta de Twitter debe ser relevante para poder ser tomada en consideración para recibir el check azul. 

“Tu cuenta debe representar a una persona o una marca de amplio reconocimiento, o estar asociada a ellas”, refiere Twitter.

Además de esto, debe tener un número de teléfono o correo electrónico confirmado y la cuenta no puede haber recibido un bloqueo de 12 horas o 7 días por incumplir las reglas de Twitter durante el último año.

Julián Castillo
3 Min de lectura