- Lucila Velutini, vocera de Relaciones Institucionales de la ONTV, advirtió que se requiere de la reactivación del Sistema de Procura de Órganos y Tejidos para realizar intervenciones quirúrgicas de personas fallecidas a vivas
Representantes de la Organización Nacional de Trasplante de Venezuela (ONTV)
denunciaron que por falta de un Sistema de Procura de Órganos y Tejidos (SPOT) no hay lista de espera para pacientes que requieren trasplante.
Lucila Velutini, vocera de Relaciones Institucionales de la ONTV, explicó el lunes 5 de diciembre que debe existir un SPOT para que los pacientes que esperan trasplante puedan ser intervenidos.
Asimismo, Velutini también reveló que médicos del hospital J. M. De los Ríos hicieron un trasplante de “vivo a vivo”, un procedimiento quirúrgico que no se realizaba desde 2009 en el centro de salud. La operación se hizo el 30 de noviembre de 2022.
Sistema de Procura de Órganos y Tejidos: qué y para qué sirve
Es el organismo que permite realizar trasplantes de fallecidos a personas vivas y su servicio fue suspendido el 1° de junio de 2017, explicó Velutini.
La representante de ONTV aseguró que la reactivación del SPOT le corresponde al régimen de Nicolás Maduro, principalmente al Ministerio del Poder Popular para la Salud y a la Fundación Venezolana de Donaciones y Trasplantes de Órganos, Tejidos y Células.
“Necesitamos seguir levantando la voz en la importancia de la reactivación del SPOT para que todas aquellas personas que no tienen un familiar donante compatible puedan tener también esa segunda oportunidad de vida”, puntualizó.
Trasplante de órgano de “vivo a vivo”
La represente de ONTV contó que los beneficiados con la operación fueron un adolescente llamado Ángel y su madre Ángela, ambos tenían un año y ocho meses recibiendo diálisis.
“Significa una gran alegría que un niño tenga una nueva oportunidad de vida gracias a la acción de un equipo multidisciplinario de doctores de la mano de la administración del hospital”, expresó.
Velutini resaltó que reportó el caso del adolescente como urgente para lograr la restitución de SPOT como el organismo responsable de los trasplantes; sin embargo, enfatizó que no ha recibido respuesta por parte de las autoridades.

Agregó que la reciente operación “vivo a vivo” podría significar una “etapa de fortaleza” para que ese centro de salud sea un referente nacional.