¿El fenómeno afelio provocará un clima más frío en Venezuela hasta agosto?

Jackelin Díaz
3 Min de lectura

Se adhiere a los criterios de

Es falso. En WhatsApp está circulando una cadena que afirma que un fenómeno llamado “aphelion” o afelio, por su traducción del inglés, provocará un clima más frío en Venezuela hasta el mes de agosto de 2023. Esta información es falsa y en El Diario te explicamos por qué:

A este fenómeno se le llama afelio porque se trata de la temporada donde el planeta Tierra está más alejado del Sol. Ocurre generalmente a principios del mes de julio. El perihelio, por su parte, ocurre cuando la Tierra está más cerca del Sol. 

Ahora bien, no es cierto que el fenómeno de afelio tenga incidencias en un clima más frío sobre Venezuela en los próximos días. En una búsqueda de la información se encontró que se trata de una cadena que viene circulando desde el 4 de enero de 2022. 

¿El fenómeno del afelio se vivirá en marzo y provocará un clima más frío?

¿De dónde proviene la cadena?

El origen de este fake news proviene de Indonesia. En un chequéalo previo realizado por El Diario se pudo verificar que usuarios en redes sociales relacionaron las bajas temperaturas que se experimentan en el país asiatico con el afelio.

Leer más  Canciller de Chile rechazó acusaciones de Saab en contra de Boric por el caso Ojeda

En esa oportunidad, el portal Okezone desmintió la información porque no existía una relación entre el afelio y las condiciones climáticas. 

La Agencia de Meteorología, Climatología y Geofísica también desmintió la información. Según CNN Indonesia, el organismo aseveró que las bajas temperaturas en Indonesia en 2022 no tienen nada que ver con el fenómeno natural de afelio.

Lo verdadero

José Pereira, presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), aseguró el miércoles 7 de diciembre que las bajas temperaturas que se registran en el país se pueden extender hasta febrero o principios de marzo de 2023. 

Explicó que en la zona norte de Venezuela se sentirán bajas temperaturas; el viento favorece que descienda aún más la sensación térmica de la temperatura. 

Pereira también detalló que el frío que se ha presentado durante estos días se debe al cambio climático y a la cercanía de la llegada del invierno. 

“El 21 de diciembre, que es la noche más larga para el hemisferio norte, se llama también la entrada de Navidad, y es el día que inicia el invierno”, dijo el presidente del Inameh.

Jackelin Díaz
3 Min de lectura