- La línea aérea había ofrecido pasajes para un vuelo que despegaría el miércoles 28 de diciembre desde Maiquetía
La Aeronáutica Civil de Colombia emitió un comunicado en el que advertía que la aerolínea venezolana Estelar todavía no tiene autorización para volar a Bogotá.
El ente publicó la aclaratoria el martes 27 de diciembre, porque la aerolínea había ofrecido pasajes para un vuelo programado para el miércoles 28 de diciembre. El vuelo cubriría la ruta Caracas- Bogotá, por lo que despegaría desde el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía.
“La solicitud radicada para el permiso de operación en Colombia por parte de Estelar está siendo analizada para su correspondiente autorización. Hasta tanto no se emita una respuesta afirmativa, no podrá operar en nuestro país”, señaló el organismo en el comunicado.
La autoridad aeronáutica detalló que, ante esta situación, el vuelo programado para el 28 de diciembre no está autorizado. Además, indicó que no hay capacidad en el aeropuerto El Dorado de Bogotá para recibir al avión.

Reactivación de vuelos entre Colombia y Venezuela
La Aeronáutica Civil de Colombia publica periódicamente los avances de los permisos y trámites correspondientes para la reactivación de los vuelos comerciales entre Venezuela y Colombia.
La última actualización fue publicada el 23 de diciembre y detalló que hasta ese día la autoridad aeronáutica desconocía la intención de la aerolínea Estelar de operar en el país. No obstante, la empresa venezolana anunció luego que tendrían dos frecuencias semanales entre Caracas y Bogotá.
Con respecto a otras aerolíneas venezolanas, el organismo indicó que las autoridades venezolanas y colombianas han dado el visto bueno a Láser para realizar siete frecuencias semanales en las rutas Maiquetía-Bogotá y Maracaibo-Bogotá.

Informó que la aerolínea Turpial cuenta con autorización para realizar vuelos chárter. Asimismo, destacó que Satena hizo un primer vuelo a territorio colombiano y tiene abierta la posibilidad de hacer vuelos tipo chárter.
Aerolíneas colombianas
La línea aérea Wingo cuenta con autorización por parte de la Aeronáutica Civil colombiana y ha acreditado el cumplimiento de requisitos ante las autoridades venezolanas. La empresa espera la autorización del ente venezolano. Wingo cubrirá las rutas Bogotá- Caracas, Medellín-Caracas y Bogotá-Valencia.

La aerolínea Latam tiene el visto bueno de la autoridad colombiana y consignó los documentos para la obtención del permiso para operar en el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) de Venezuela en octubre.
Finalmente, Avianca tiene las autorizaciones correspondientes por parte de Colombia y está en proceso de consignación de los requisitos para operar ante el INAC.