• El exjugador brasileño falleció a los 82 años de edad tras padecer cáncer de colon

Edson Arantes do Nascimento, mejor conocido como Pelé, murió a los 82 años de edad este 29 de diciembre, debido a las complicaciones de salud por el cáncer de colon que padecía. Así lo confirmó su hija Kely do Nascimento.

El exfutbolista brasileño estaba hospitalizado en el centro médico Albert Einstein de la ciudad de Sao Paulo, en Brasil, desde el pasado 29 de noviembre. Pelé y su familia intentaron mandar mensajes tranquilizadores a través de las redes sociales, sin embargo, su estado de salud empeoró con los días.

La inspiración y el amor marcaron el viaje del rey Pelé, quien falleció pacíficamente hoy. En su viaje, Edson encantó a todos con su brillantez en el deporte, detuvo una guerra, realizó trabajo social alrededor del mundo, y difundió lo que él más creía que era la cura para todos nuestros problemas: el amor”, indica el mensaje difundido a través de la cuenta de Instagram de Pelé.

De acuerdo con el portal de noticias deportivas Sport,  el velorio de Pelé se realizará en el estadio de la Vila Belmiro por expreso deseo del jugador. En el Cementerio Vertical de la ciudad de Santos, todos los fanáticos tendrán la oportunidad de dar el último adiós al exfutbolista.

Pelé será recordado como una de las máximas leyendas del fútbol de Brasil. También apodado como O Rei, comenzó su carrera con solo 16 años de edad y desde ese entonces forjó su nombre en lo más alto del fútbol mundial.

O Rei fue reconocido por la FIFA como el mejor jugador del siglo XX, también recibió el galardón de Caballero de Honor del Imperio Británico y un Balón de Oro Honorífico en 2013.

Estado de salud

En octubre de 2021, el exdelantero tuvo que pasar por el quirófano para que le extirparan un tumor en el colon. Desde entonces, Pelé tuvo que visitar de forma regular a sus médicos para recibir quimioterapia. Además, tuvo más de un ingreso en cuidados intensivos.

Leer más  Arango y Vizcarrondo jugarán en el duelo de las Leyendas Conmebol

A principios de 2022 se informó que sufría de metástasis. A finales de noviembre, Pelé fue hospitalizado debido a un rechazo de su tratamiento de quimioterapia. El hospital indicó en ese entonces que su estado de salud se mantenía estable pese a haber sufrido de infecciones respiratorias.

“Está enfermo, es mayor, pero en cuanto se sienta mejor se irá a casa”, dijo en ese entonces su hija Kely do Nascimento, mientras que su hermana Flavia reiteró que el astro del fútbol brasileño no estaba en cuidados intensivos, como habían difundido algunos medios. 

“Es muy injusto que se diga que está en el final de su vida y en cuidados paliativos. No es cierto, amigos, créannos”, afirmó.

El 21 de diciembre, los médicos informaron que Pelé había sufrido un empeoramiento en su estado de salud tras “presentar progresión de la enfermedad oncológica” y requerir mayores cuidados relacionados con disfunciones renales y cardíacas.

Una carrera a los 16 años de edad

En 1950, la Copa del Mundo se realizó en Brasil. En esa edición, Pelé con 10 años de edad fue testigo del Maracanazo, partido donde Uruguay derrotó 2-1 a la selección de Brasil en el estadio Maracaná, en el que estaban más de 170.000 aficionados.

Tras esa dura derrota, Pelé le prometió a su padre que él ganaría una Copa del Mundo y le daría una alegría al país. Tan solo seis años después, debutó con el Santos FC a los 16 años de edad.

Leer más  Arango y Vizcarrondo jugarán en el duelo de las Leyendas Conmebol
Pelé, la leyenda brasileña que dejó una enorme huella en el fútbol
Fotografía de archivo fechada el 8 de diciembre de 1969 que muestra al futbolista brasileño Edson Arantes do Nascimento “Pelé”, mientras habla por teléfono tras firmar un contrato con la Agencia Efe, en Santos (Brasil) | EFE/ Archivo

En 1957, su primera temporada, culminó con 41 goles en 38 partidos. Ese año Santos terminó subcampeón del campeonato paulista. Con 17 años de edad, Pelé fue convocado con Brasil para la Copa del Mundo de Suecia 1958.

En los primeros dos partidos no pudo jugar debido a una lesión en su rodilla derecha. En el tercer partido jugó su primer encuentro mundialista ante la Unión Soviética.

A partir de los cuartos de final, Pelé comenzó a grabar su historia en las Copas del Mundo. Ante Gales marcó su primer gol para avanzar a la semifinal ante Francia, una de las selecciones favoritas.

En ese encuentro, Pelé marcó tres goles en la victoria 5-2 y se convirtió en el jugador más joven en anotar un hat-trick en una semifinal. Durante la final ante los anfitriones, se repitió el marcador y O Rei deslumbró con dos golazos y la victoria 5-2 para conseguir así el primer Mundial de Brasil en su historia.

Pelé, la leyenda brasileña que dejó una enorme huella en el fútbol
Foto referencial de Pelé y Maradona | EFE

En el Santos FC y en la selección de Brasil, Pelé se convirtió en una estrella mundial. En 1962, el Santos derrotó al Peñarol de Uruguay 3-0, con dos goles de Pelé, en la final de la Copa Libertadores, el primer torneo suramericano para el equipo brasileño. Luego en la Copa Intercontinental ante Benfica, O Rei anotó 6 goles en el global 8-4 sobre los portugueses, que les dio su primera Copa Intercontinental.

Ese mismo año se celebró el Mundial de Chile 1962, donde Pelé, con 21 años de edad, solo pudo disputar el primer partido contra España en el que anotó un gol. Debido a un fuerte dolor en su ingle, el brasileño no pudo jugar un encuentro más, aunque la selección de Brasil salió campeona nuevamente gracias al talento de Garrincha y Amarildo.

Leer más  Arango y Vizcarrondo jugarán en el duelo de las Leyendas Conmebol

Retiro en 1966 y un último baile en 1970

La Copa del Mundo de Inglaterra de 1966 fue la peor para Pelé. Los defensores rivales lo golpearon constantemente y a pesar de anotar un gol en el primer encuentro ante Bulgaria, luego perdieron ante Hungría y Portugal.

Catar 2022: los 5 máximos goleadores en la historia de las Copas del Mundo

Brasil se quedó en la fase de grupos y debido a los conflictos en el equipo, O Rei decidió renunciar a la selección. Dos años después regresó para prepararse para la Copa del Mundo en México 1970.

Con estrellas como Tostao, Rivelino, Carlos Alberto y Pelé, Brasil llevó a la que se considera una de las mejores selecciones de la historia de los Mundiales. En ese torneo, O Rei anotó cuatro goles. 

La canarinha derrotó 4-1 a Italia en la final, con un gol de Pelé, y así la estrella de Brasil se convirtió en el primer jugador en ganar la Copa del Mundo en tres ediciones. Más de 100.000 aficionados en el estadio Azteca entraron al campo para levantar en brazos a Pelé, quien disputó su último partido en un Mundial.

El domingo 18 de julio de 1971, Pelé jugó su último encuentro competitivo con la selección tras 15 años. Tras 92 partidos oficiales, O Rei terminó con 77 goles con la selección, máximo goleador en la historia del equipo nacional.

Reacciones

Luego de darse a conocer la muerte de Pelé, una de las máximas leyendas del fútbol de Brasil, la Confederación Brasileña de Fútbol publicó una imagen del jugador con la palabra “eterno”.

“Todo lo que somos es gracias a ti. Te amamos infinitamente. Descanse en paz”, dijo Kely Nascimento, hija del jugador.

Un día antes, Kely publicó en su cuenta de instagram que estaban pasando por momentos difíciles de explicar. “A veces hay mucha tristeza y desesperación, otras veces nos reímos y hablamos de recuerdos divertidos. Y lo que más aprendemos de todo esto es que tenemos que buscarnos unos a otros y agarrarnos fuerte”, indicó.

Leer más  Arango y Vizcarrondo jugarán en el duelo de las Leyendas Conmebol

El FC Barcelona lamentó la muerte del jugador. “El Barça lamenta profundamente la muerte del ‘Rey’ Pelé, uno de los mejores jugadores de todos los tiempos. Con él, el fútbol se hizo mayor. Descanse en paz”, expresó la organización.

El exfutbolista español Iker Casillas también se pronunció sobre la muerte de Pelé. En su cuenta de Twitter lamentó la muerte del exjugador: “Se nos va un mito de este deporte”.

Antes de Pelé, 10 era solo un número. He leído esta frase en algún lugar, en algún momento de mi vida. Pero esta frase, hermosa, está incompleta. Yo diría que antes de Pelé el fútbol era solo un deporte. Pelé lo ha cambiado todo. Él convirtió el fútbol en arte, en entretenimiento. Dio voz a los pobres, negros y principalmente: Dió visibilidad a Brasil”, aseveró el futbolista brasileño Neymar.

El futbolista francés Kylian Mbappé compartió en su cuenta de Instagram una imagen junto a Pelé. “El rey del fútbol nos ha dejado pero su legado nunca será olvidado. DEP Rey”, indicó.

El Real Madrid también se pronunció y expresó sus condolencias a su familia, a sus seres queridos, a sus clubes, a la Confederación Brasileña y a todos los aficionados al fútbol en el mundo.

Noticias relacionadas