- Se trata de la segunda visita del presidente de Colombia a Venezuela y ocurre luego de la apertura del puente binacional del puente binacional Atanasio Girardot conocido como Tienditas. Luego, Gustavo Petro viajará a Chile para reunirse con su homólogo Gabriel Boric | Foto: EFE
Nicolás Maduro recibió el sábado 7 de enero a su homólogo de Colombia, Gustavo Petro, en Caracas, donde ambos mandatarios sostendrán una “reunión bilateral extraordinaria”, el segundo encuentro que celebran en el país caribeño desde el restablecimiento de las relaciones diplomáticas el pasado agosto.
Petro fue recibido con honores en el palacio presidencial de Miraflores, minutos después de aterrizar en el Aeropuerto Internacional “Simón Bolívar”. La vicepresidenta ejecutiva del régimen, Delcy Rodríguez le dio la bienvenida; junto con el ministro de Relaciones Exteriores afín a Maduro, Yván Gil, y el embajador colombiano en Venezuela, Armando Benedetti.

Los detalles de la agenda de la reunión entre Nicolás Maduro y Gustavo Petro
Entre los posibles temas a abordar, destacan la reciente apertura de puentes vehiculares binacionales y el estatus del diálogo de paz del Gobierno colombiano con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), un proceso en el que Venezuela es país garante.
“Hoy será la segunda visita que hace el presidente Gustavo Petro a Caracas después de que se restablecieron las relaciones entre Colombia y Venezuela. Estaré acompañándolo con la convicción de seguir trabajando por una agenda común entre dos naciones hermanas”, escribió en Twitter el embajador de Colombia en Caracas, Armando Benedetti, tras anunciar la noticia.

El camino hacia el restablecimiento de relaciones entre Venezuela y Colombia
Esta “reunión bilateral extraordinaria” se celebrará seis días después de que los gobiernos de ambos países pusieran en operación el puente binacional Atanasio Girardot, también conocido como Tienditas, que comunica al departamento de Norte de Santander con el estado del Táchira, lo que supone un paso más en la normalización de sus relaciones.
Venezuela es además, junto con Cuba y Noruega, uno de los países garantes de las negociaciones de paz con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y sede principal de los diálogos.
La visita de Petro a Caracas también se da en la víspera de un viaje que emprenderá el domingo a Santiago, en donde el mandatario colombiano se entrevistará el lunes con su homólogo de Chile, Gabriel Boric, así como con los presidentes de las dos cámaras legislativas de ese país.
Con información de EFE.