- La plataforma de inteligencia artificial se estrenó en noviembre de 2020 y está en fase de prueba, por lo que las personas en EE UU pueden acceder gratuitamente. Autoridades de ciudades como Los Ángeles han bloqueado preventivamente ChatGPT
Las autoridades en Nueva York (Estados Unidos) anunciaron que prohibieron en toda la red de escuelas públicas el uso del chat de inteligencia artificial ChatGPT, una plataforma que se estrenó el 30 de noviembre de 2022.
Los Ángeles bloqueó preventivamente el sitio para proteger la “honestidad académica” mientras se analiza los riesgos y beneficios. San Francisco y Filadelfia también están estudiando la situación.
La prohibición en Nueva York evitará que los estudiantes utilicen la plataforma de inteligencia artificial en sus tabletas, computadoras o teléfonos en exámenes o trabajos escolares.
ChatGTP y la inteligencia artificial “no promueven” el pensamiento crítico
De acuerdo con Jenna Lyle, portavoz del Departamento de Educación, ChatGPT genera “preocupaciones por el impacto negativo en el aprendizaje y la exactitud del contenido”, reporta EFE.
La plataforma de inteligencia artificial, que puede usarse de manera gratuita, se desarrolló en 2022 por OpenAI. Utiliza un modelo de lenguaje y ajusta técnicas de aprendizaje para crear contenidos.
No obstante, pese a la restricción, el chatbot podrá ser usado si las escuelas públicas solicitan el acceso para hacer uso de ella con fines educativos relacionados a la tecnología.
Así funciona la plataforma
ChatGPT es un robot hecho con inteligencia artificial capaz de responder a preguntas y redactar textos en formato de ensayo con exactitud un texto que pudiera no ser considerado plagio.
Otras de las características de ChatGPT es que la inteligencia artificial modera y descarta las indicaciones racistas o sexistas. Sin embargo, tiene un conocimiento limitado sobre los datos que ocurrieron después de 2021 y posee poca información sobre algunas figuras públicas.
Según reseña CNN, OpenAI señaló que ChatGPT se estrenó para probar cómo funciona en el mundo real y aseguró que se aplicarán a la plataforma los comentarios y lecciones aprendidas.
“No queremos que ChatGPT se use con fines engañosos en las escuelas o en cualquier otro lugar, por lo que ya estamos desarrollando mitigaciones para ayudar a cualquiera a identificar el texto generado por ese sistema”, dijo un vocero de la empresa.