- Hasta el momento la especie solo está presente en la bahía de Mochima y no ha llegado a las playas
Gloris Muñoz, presidenta de la Cámara de Comercio y Turismo de Mochima (Camacotur-Mochima), manifestó la preocupación del sector con respecto al avance del coral invasor Unomia Stolonifera en el arrecife del parque nacional Mochima, ubicado en el estado Sucre.
La vocera explicó que es un problema que se ha denunciado de forma constante por años, debido a que afecta directamente a la pesca en la entidad oriental y por ende al turismo.
“Nosotros hemos levantado la voz contra eso, hemos estado atentos y hacemos monitoreo en el parque con los buzos de acá de la comunidad de la escuela Centro Mochima Buceo para estar pendiente de eso”, dijo Muñoz en entrevista con Fedecámaras Radio.
Muñoz indicó que este coral proveniente de Indonesia fue introducido en el parque desde la zona de Anzoátegui, específicamente en Isla de Monos, donde fue detectado por el biólogo Juan Pedro Ruiz. El Proyecto Unomia de la Fundación La Tortuga alertó que este coral está presente en el parque desde hace aproximadamente 15 años.
Frenar el avance del coral
La presidenta del gremio explicó que hasta el momento el coral solo está en la bahía del parque y no ha llegado a las playas, por lo que aseguró que desde el gremio imparten información especialmente a los pescadores para contrarrestar el avance del coral.
Muñoz agregó que Proyecto Unomia tiene un esquema sobre cómo debe hacerse la extracción para erradicar el coral invasor de los arrecifes venezolanos. Destacó que este proceso tiene que realizarse con una maquinaria especial, porque si se intenta retirar manualmente se esparce y continúa creciendo.

La vocera de Camacotur-Mochima detalló que la principal traba que ha enfrentado el proyecto para esta medida son los costos de las maquinarias.
¿Cómo está el sector turismo en Mochima?
Muñoz expresó que el balance de la entrada de turistas a Mochima del año 2022 fue favorable con respecto a los años anteriores. Agregó que 4.000 personas visitaron el parque en enero de 2023.
La presidenta del gremio indicó que se ha podido mantener la calidad de los paquetes turísticos gracias a que se redujeron las fallas en los servicios básicos. No obstante, dijo que en las temporadas altas si han llegado a tener problemas con el suministro de agua potable.

Detalló que en el estado se está trabajando en reforzar la seguridad para que el turista se sienta cómodo para viajar hasta el parque nacional. Destacó que el pueblo de Mochima es usualmente seguro, pero que la preocupación radica en la delincuencia que afecta las carreteras para llegar hasta el estado Sucre.