- Jonathan Camacho será acusado por varios delitos por la Fiscalía
El fiscal general del régimen, Tarek William Saab, informó que se solicitó una orden de aprehensión contra un falso médico en el estado Bolívar. Agregó que el hombre, identificado como Jonathan Camacho, “realizó acciones de médico cirujano, ginecobstétra y psicólogo”.
Saab resaltó, en su cuenta de Twitter, que Camacho será acusado por los delitos de ejercicio Ilegal de la medicina, usurpación de funciones y estafa agravada.

Detuvieron a un falso odontólogo en Caracas
El 12 de febrero, funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (CICPC) detuvieron a un hombre que usurpaba funciones como odontólogo en la avenida Andrés Bello de Caracas.
El director del organismo, Douglas Rico, indicó que el hombre no tenía la formación ni las condiciones de salubridad exigidas para ser médico.
“Luego de conocer la denuncia, funcionarios de la División de Investigaciones de Delitos contra la Salud Pública, realizaron el dispositivo de investigación correspondiente, logrando ubicar el lugar en referencia, dónde materializaron la detención de Juan Gabriel Guerra Gabriel, de 49 años”, indicó Rico en su cuenta de Instagram.

Además, el funcionario apuntó que Guerra “se encargaba de realizar estos trabajos ilícitos, usurpando las credenciales de su padre fallecido, el cuál en vida sí era odontólogo”.
Gremios de la salud alertaron a la población
A finales del año 2022, Huniades Urbina, vicepresidente de la Academia Nacional de Medicina, instó a la población venezolana a buscar en el portal del Ministerio de Salud para confirmar el código que acredita al profesional como médico cirujano o especialista.
Deyanira Gentile, a cargo de la Comisión de Ética del Colegio Médico de Lara, advirtió a La Prensa de Lara que a raíz de la pandemia de covid-19 hubo un aumento de denuncias sobre médicos falsos.

Los gremios de salud del país insistieron a la población en confirmar los credenciales del profesional de la medicina, realizar denuncias formales y verificar sus sospechas.
También reiteraron que deben ser egresados de universidades reconocidas, el título registrado e inscrito en el Colegio Médico de la ciudad donde estén ejerciendo, además de cumplir con la culminación de posgrados, los cuales los consagran como especialistas.