- Los venezolanos deben contar con más de 400 dólares al mes para costear la alimentación de una familia de cinco personas
El Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM) aseguró que una familia de cinco personas necesita ganar 16,22 dólares diarios para poder cubrir la canasta básica alimentaria, que en enero de 2023 se ubicó en 486,87 dólares.
El salario mínimo en Venezuela está en 130 bolívares, lo que equivale a 6,07 dólares según la tasa publicada el miércoles 22 de febrero por el Banco Central de Venezuela (BCV).
De acuerdo con Cendas-FVM, en enero los venezolanos necesitaron 80,14 sueldos mínimos para adquirir 60 productos, lo que es igual a 17 sueldos más de los que se requirieron en diciembre.
La variación de los precios de la canasta básica entre diciembre y enero fue de 0,37 % debido a la devaluación del bolívar frente al dólar, generando una menor capacidad de compra para las personas.
Los alimentos que presentaron un mayor incremento es sus precios fueron:
– El café aumentó 43,49 %
– Raíces y tubérculos aumentaron 35,79 %
– Grasas y aceites aumentaron 34, 82 %
Según el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), la inflación en enero subió 2,2 % en comparación con diciembre, ubicándose en 39,4 % en el mes.
Datos de la Cesta Petare
El OVF informó que en la semana siete del año 2023, la Cesta Petare se ubicó en 963 bolívares, lo que equivale a 38,49 dólares por ocho alimentos, según la tasa del BCV.

En ese sentido, los precios de los alimentos que destaca la Cesta Petare son:
– Cartón de huevos Bs. 104
– Harina de maíz Bs.35
– Un kilo de queso blanco Bs. 120
– Un kilo de carne de res Bs.212
– Un kilo de café molido Bs. 280
– Un kilo de arroz Bs. 35
– Un litro de aceite de maíz Bs. 140
– Un kilo de azúcar Bs. 37
De acuerdo con el observatorio, la variación de los precios en dólares fue de 0,15 % en comparación con la semana seis del año.