Venezolanos están entre las cinco nacionalidades que más solicitaron asilo en la UE en 2022

Daniela León
3 Min de lectura

Se adhiere a los criterios de

  • La Unión Europea solo aprobó el 40 % del total de las peticiones de asilo, la mayoría corresponden a ciudadanos sirios

La Unión Europea registró la cifra récord de 960.000 solicitudes de asilo en el año 2022, la más alta desde 2016 cuando tuvo un total de 1,2 millones. Durante ese periodo, los venezolanos figuraron entre las cinco nacionalidades que más hicieron esta petición. 

Los ciudadanos provenientes de Venezuela presentaron 50.833 solicitudes de asilo en países del bloque europeo, por lo que son la cuarta nacionalidad con más peticiones, 

Después de los venezolanos están los migrantes provenientes de Colombia, con 43.279 solicitudes y los de Pakistán, con 37.292. 

Del total de los solicitantes en 2022, solo el 40 % recibió la aprobación  por parte de las autoridades de cada país receptor. La mayoría de los ciudadanos aceptados son sirios, bielorrusos, eritreos, yemeníes y malienses. 

A qué se debe el incremento en las solicitudes de asilo  

Países de la Unión Europea acuerdan otorgar protección a los refugiados ucranianos

Un reporte migratorio interno revisado por la agencia The Associated Press señala que los países que más recibieron solicitudes fueron Alemania, Francia, España, Austria e Italia. Sin embargo, otras naciones como Noruega y Suiza registraron un incremento de 50 % de solicitantes en comparación con 2021. 

El informe sugiere que el alza de las solicitudes responde al levantamiento de las restricciones de viaje impuestas por los gobiernos en la pandemia por covid-19. Además, en el aumento también incidieron diversas situaciones de conflicto en los países de origen de los solicitantes. 

Leer más  Revocaron las visas de cientos de estudiantes extranjeros en EE UU: ¿quiénes han sido los afectados?

En el caso específico de los ucranianos solo hubo 28.318 solicitudes de asilo. Esto se debe a que las personas que huyen de la guerra en Ucrania pueden ampararse en una medida de protección temporal otorgada por la Unión Europea. Se estima que hay aproximadamente de 4 millones de ucranianos en estos territorios actualmente. 

En 2022 varias nacionalidades registraron un récord de solicitudes de asilo, entre estas destacan los venezolanos, colombianos, bangladesíes, georgianos, marroquíes, tunecinos y egipcios.

Otro dato relevante del informe es que 4 % de los solicitantes eran niños, niñas o adolescentes no acompañados. 

España aceptará en 2023 la misma cantidad de refugiados que en 2022

6.536 venezolanos obtuvieron la nacionalidad española en 2021

El gobierno de España aprobó el martes 21 de febrero el Programa Nacional de Reasentamiento de Refugiados en España para este año 2023, según el cual prevé acoger a 1.200 personas procedentes de países que se han visto afectados por conflictos y graves crisis humanitarias, la misma cifra del año anterior. 

España es uno de los países europeos que recibe más solicitudes de refugio y asilo por parte de ciudadanos venezolanos. De hecho, las personas de esta nacionalidad han encabezado durante los últimos años las solicitudes junto con migrantes procedentes de Colombia y de Ucrania. 

Daniela León
3 Min de lectura