Twitter eliminará las insignias de verificación azules antiguas a partir del 1° de abril

Fabrizio Sánchez Di Camillo
3 Min de lectura

Se adhiere a los criterios de

  • Las empresas y entes gubernamentales podrán mantener sus insignias gratuitamente si así lo solicitan en la red social. Twitter Blue ya está disponible en todo el mundo

Twitter anunció que eliminará las insignias de verificación azules antiguas a partir del 1° de abril de 2023, por lo que quienes deseen conservarlas deberán pagar la suscripción de Twitter Blue, que ya está disponible en todo el mundo, incluyendo Venezuela.

Para que las organizaciones mantengan sus cuentas verificadas de manera gratuita deberán acceder al sitio web de Twitter para solicitar conservar su insignia. Para ello, deberán ingresar el nombre de la organización, el correo, sitio web y tamaño de la empresa.

Twitter: ¿cuál es la diferencia entre el check azul y el  dorado?

Las personas que busquen suscribirse a Twitter Blue, además de cumplir con criterios básicos de identificación, como nombre y número telefónico, deberán pagar para la versión móvil entre 11 dólares para la versión mensual, o 114,99 dólares para la versión anual de la insignia azul.

Si se trata de una suscripción web deberán pagar 8 dólares mensuales o 84 dólares la anualidad. Twitter Blue permitirá a quienes paguen mejorar su posición en las respuestas y búsquedas, acortar los anuncios publicitarios, publicar videos largos, editar tuits, carpeta de elementos guardados y usar funciones de prueba.

La llegada de Twitter Blue y los cambios en la red social

Elon Musk, CEO de Twitter, presentó en noviembre de 2022 la versión paga de Twitter, sin embargo, las insignias de las suscripciones eran confundidas con las antiguas, por lo que tuvo que pausar el plan para todos los usuarios y solo estuvo disponible para algunos.

Anunciaron el regreso de Twitter Blue: ¿por qué será más costoso para usuarios con dispositivos iOS?

Desde que Musk compró Twitter en octubre de 2022 por 44.000 millones de dólares ha implementado cambios en la red social, incluyendo modificaciones en el timeline que ahora se muestra dividido en “Para tí” y “Siguiendo”.

Musk también despidió hasta enero de 2023 al 80 % de la plantilla, que tenía hasta 7.500 empleos. El empresario alegó que la empresa perdía hasta 4 millones de dólares diarios por el exceso de personal, por lo que hizo los recortes, que fueron criticados por empleados y usuarios, al igual que otras medidas que ha tomado.

Fabrizio Sánchez Di Camillo
3 Min de lectura