- La capital de Pensilvania tiene una tasa de mortalidad infantil mayor a la reportada en el resto de Estados Unidos por cada 1.000 niños nacidos. Foto: EFE
El Departamento de Salud Pública de Filadelfia, en Estados Unidos, propuso un plan para apoyar financieramente a las mujeres embarazadas de ciertas comunidades de edad ciudad con un pago mensual de 1.000 dólares.
Los funcionarios de ese organismo anunciaron que recaudarán fondos para poder financiar el proyecto. Las autoridades locales estiman que el plan piloto podría entrar en operaciones a principios del año 2024.
El nombre del programa hasta ahora es Philly Joy Bank y la idea fue concebida como una medida para aliviar las disparidades raciales en relación con la mortalidad infantil.
El objetivo es disminuir la mortalidad infantil y materna
La ciudad de Filadelfia reportó una tasa de mortalidad infantil superior a la registrada en el resto de Estados Unidos en los últimos años.

El índice de mortalidad infantil del año 2017 indicó que en Estados Unidos se registraron 5,8 muertes de niños por cada 1.000 nacidos vivos, mientras que solo en Filadelfia esta tasa fue de 6,1.
Otro estudio publicado en el año 2021 señaló que el 58 % de las muertes relacionadas con el embarazo entre 2013 y 2018 en Filadelfia corresponden a mujeres negras no hispanas. En ese mismo periodo solo 43 % de los nacimientos fueron de este grupo.

La funcionaria afirmó que el problema de la mortalidad infantil en la ciudad es una crisis que “tiene solución”.
¿A qué sectores está dirigido el programa?
Las embarazadas que pueden optar a este apoyo deben tener un ingreso familiar anual inferior a 100.000 dólares.
Además, el programa se centrará inicialmente en tres barrios de ingresos bajos: Cobbs Creek, Strawberry Mansión y Nicetown-Tioga. Esto se debe a que se ha encontrado que los niños de estas localidades tienen menor talla y peso al nacer que en el resto de la ciudad.

El programa de ayuda no tiene hasta ahora normas de cómo debe gastarse el dinero en esos meses. Aparte del aporte económico, también habrá apoyos voluntarios como asesoras en lactancia, doulas y asesoría financiera.
Para poder iniciar el programa, la ciudad espera recaudar al menos 6 millones de dólares, de los cuales ya obtuvieron 3 millones en donaciones de la Fundación William Penn y Spring Point Partners.