- La tradición va acompañada de una serie de oraciones y de adorar al Santísimo Sacramento
Los feligreses caraqueños realizaron el tradicional recorrido de los siete templos este Viernes Santo. El 7 de abril las iglesias en el centro de Caracas abrieron sus puertas en horas de la mañana para recibir a los creyentes católicos y así cumplir con la costumbre.

Los devotos acudieron a las iglesias tomando algunas medidas de bioseguridad. No hubo limitaciones de capacidad en los recintos, por lo que la mayoría de los templos estuvieron con el máximo de aforo.

Los feligreses tuvieron que hacer cola para poder entrar a algunas de las iglesias, como por ejemplo, en la del Sagrado Corazón de Jesús.

¿Cómo se realiza el recorrido de los siete templos?
La visita a los siete templos es un ritual que acostumbran cumplir los venezolanos entre el Jueves y el Viernes Santo. Miles de caraqueños cumplieron con la tradición de recorrer siete iglesias para emular los puntos que recorrió Jesús de Nazaret hasta su llegada al Calvario.

La tradicional caminata puede comenzar desde la Basílica de Santa Ana y Santa Teresa; en este templo está el Nazareno de San Pablo. Los siguientes puntos son la Iglesia Inmaculada Concepción y el templo de San Francisco.

Luego se visita la Catedral Metropolitana de Santa Ana, ubicada al frente a la plaza Simón Bolívar. El recorrido continuó hacia la Basílica menor de Santa Capilla y el templo de Nuestra Señora de Altagracia. Por último, los feligreses van hacia la iglesia Nuestra Señora de Las Mercedes y del Sagrado Corazón de Jesús, ubicada entre la avenida Universidad y la avenida Fuerzas Armadas.
Este es uno de los recorridos que optan por realizar los caraqueños, aunque la ruta y los templos pueden variar de acuerdo con el lugar de residencia. Lo mismo ocurre en otros estados de Venezuela.