• Los expertos aconsejan mantener limpia la zona de los ojos para prevenir su aparición 

Millones de personas en el mundo han tenido por lo menos un orzuelo a lo largo de su vida. La oftalmóloga Laura Porrúa define estos bultos como una infección de las glándulas sebáceas del párpado, producida por la bacteria estafilococo. 

La blefaritis es señalada como el principal factor para desarrollar orzuelos cuando se produce por obstrucción e inflamación de las glándulas del párpado, justo al lado de las pestañas, explicó la doctora al portal 20minutos.

¿Qué es la blefaritis?

Es la inflamación de los bordes de los párpados, posiblemente con aparición de escamas gruesas, costras, úlceras superficiales, enrojecimiento e hinchazón.

El orzuelo se ve como un bulto rojo, que puede ser doloroso, por su cercanía al borde del párpado. En algunos casos pueden contener pus. De acuerdo con la información de la Clínica Mayo, a veces pueden formarse en la parte interior del párpado. 

Leer más  Fórmula 1: Verstappen remató su brillante 2023 con triunfo en Abu Dabi
Orzuelos: ¿qué son y cómo pueden evitarse?
Deposit Photos

¿Por qué aparecen los orzuelos?

Porrúa indicó que existen malos hábitos que favorecen la aparición de orzuelos: 

-Ponerse lentes de contacto sin desinfectarlos o sin lavarse las manos. 

-No remover el maquillaje de los ojos antes de acostarse.

-Usar productos cosméticos en mal estado, viejos o prestados.

-Sufrir de blefaritis crónica o de rosácea, que es una afección de la piel que causa rubor o enrojecimiento y vasos sanguíneos visibles en la cara.

Leer más  Juegos Parapanamericanos 2023: Venezuela ganó una medalla de plata y una de bronce en la jornada del 26 de noviembre

Síntomas

-Un bulto rojo en el párpado parecido a un forúnculo o un grano.

-Dolor en el párpado.

-Hinchazón de los párpados.

-Lagrimeo.

Orzuelos: ¿qué son y cómo pueden evitarse?
Pixabay

Tratamiento

La oftalmóloga aseguró que en la mayoría de los casos los orzuelos desaparecen espontáneamente en unos días. Sin embargo, un especialista puede recomendar un tratamiento dependiendo de las causas. 

Leer más  Empezó el pago del bono "Economía Familiar": ¿para qué alcanza?

Para apresurar la desaparición de los bultos, aconsejó aplicar un paño tibio sobre el ojo cerrado durante 5 a 10 minutos varias veces al día y masajear suavemente el párpado. 

Prevención

Los expertos de la Clínica Mayo dan las siguientes recomendaciones para evitar la aparición de orzuelos:

-Lavar las manos con agua tibia, jabón y desinfectante varias veces al día. 

Leer más  Las ventas por el Black Friday en Venezuela no cumplieron las expectativas este año

-No frotarse los ojos.

-No compartir productos cosméticos con otras personas. 

-Si ya se tuvo un orzuelo antes, el uso periódico de compresas tibias en los ojos puede ayudar a prevenir que regrese.

-Controlar la blefaritis en caso de padecerla. 

-Mantener el rostro limpio, especialmente la zona de los párpados.

Noticias relacionadas