Jesús Faría aseguró que existe una investigación judicial contra Tareck El Aissami

Jordan Flores
Jordan Flores - Redactor
6 Min de lectura

Se adhiere a los criterios de

  • El diputado de la Asamblea Nacional oficialista indicó que el exministro de Petróleo, así como otros altos funcionarios, poseen investigaciones abiertas por el Poder Judicial. Foto principal: EFE

El diputado de la Asamblea Nacional electa en 2020 Jesús Faría reveló que existe una investigación judicial en curso contra el exministro de Petróleo Tareck El Aissami. Esto como parte de la operación anticorrupción que dirige el régimen de Nicolás Maduro, y en la que ya han sido detenidos no solo varios altos funcionarios de la empresa estatal Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA), sino también figuras de su entorno cercano.

Faría hizo la declaración el 3 de mayo, durante una entrevista concedida a Unión Radio. El periodista Vladimir Villegas le preguntó por qué El Aissami todavía no ha sido interpelado ante el Parlamento oficialista por estas tramas de corrupción, respondió: “Está siendo investigado por diferentes instancias del Poder Judicial y no solamente él, sino muchos funcionarios”. 

Menos de un minuto después de esa afirmación, la llamada se cortó. Hasta el momento, el Ministerio Público ha evitado aclarar si existe algún tipo de investigación contra El Aissami, quien no ha aparecido públicamente desde que anunció su renuncia como ministro el 20 de marzo.

Responsabilidad política

Venezuela suma 66 personas detenidas por la trama de corrupción PDVSA-Cripto
Foto: EFE/MIGUEL GUTIÉRREZ

En la misma entrevista, Faría señaló que si bien hasta ahora no se han publicado evidencias que prueben la relación de El Aissami con los escándalos de corrupción en PDVSA, sigue siendo su responsabilidad el haber permitido que ocurriera.

“La investigación será la que arrojará si tiene algún tipo de responsabilidad administrativa. Políticamente, evidentemente la tuvo. Tenemos que ir hasta las últimas consecuencias y estamos haciéndolo”, dijo.

También aseguró que El Aissami no es el único bajo la lupa del Poder Judicial. Indicó que existen otros “hombres de mucho peso en el sector económico”,a quienes se investiga por su vinculación con la trama “PDVSA-Cripto”. 

Bajo perfil

Hasta el momento, El Aissami no ha sido vinculado públicamente con los casos abiertos por el Ministerio Público. Tampoco Argenis Chávez, quien fue presidente de PDVSA durante la gestión de El Aissami hasta que fue sustituido a principios de 2023 por el actual ministro Pedro Tellechea.

El 5 de abril, el fiscal general del régimen de Maduro, Tarek William Saab, dio una rueda de prensa en la que evitó adelantar si existían investigaciones en curso contra El Aissami. “En relación con futuras investigaciones en marcha, me he caracterizado por no adoptar opinión. Como dirían ustedes en el medio periodístico, no voy a autotubearme en eso”, declaró. 

Desde entonces no se ha vuelto a mencionar a El Aissami en el operativo. Esto a pesar de que en su última publicación de Twitter, el exministro se había comprometido a colaborar con las autoridades.

Círculo cercano

La AN electa en 2020 aprobó el allanamiento de la inmunidad parlamentaria del diputado Hugbel Roa
Hugbel Roa. Foto: Cortesía

De acuerdo con el Ministerio Público, 61 personas han sido detenidas hasta la fecha por el operativo anticorrupción. La mayoría de la trama PDVSA-Cripto, en la cual también se intervino a la Superintendencia Nacional de Criptoactivos y actividades afines (Sunacrip). De hecho, su jefe, Joselit Ramírez, fue uno de los primeros en ser capturados a mediados de marzo.

Ramírez era además una pieza clave dentro de la vicepresidencia sectorial para el Área Económica, figura del régimen de Maduro de la cual El Aissami era encargado. El portal Poderopedia considera a Ramírez como uno de los hombres de mayor confianza de El Aissami, desde sus años como gobernador del estado Aragua. Allí fungió como secretario del Despacho y director de la Oficina de Atención al Ciudadano.

Otro detenido por la trama y relacionado personalmente a El Aissami es el exdiputado y exministro de Educación Universitaria, Hugbel Roa. Ambos fueron compañeros en la Universidad de Los Andes (ULA), donde militaron en el movimiento estudiantil Utopía 78. Roa fue detenido el 19 de marzo y presentado en tribunales una semana después, acusado de usar su influencia como parlamentario para favorecer la asignación de contratos en PDVSA. 

Fuera de la trama de la petrolera, también han caído figuras relacionadas al exministro. Uno de ellos es el exgobernador de Trujillo, Hugo Cabezas. También se conocieron en sus años universitarios y fue quien lo introdujo en la administración pública cuando fue director de la Oficina Nacional de Identificación y Extranjería (Onidex). Cabezas fue detenido por irregularidades en la empresa estatal Cartones de Venezuela, de la cual era jefe de su junta administradora.

Jordan Flores
Jordan Flores - Redactor
6 Min de lectura