- La funcionaria ostentaba el cargo de presidenta del Concejo Legislativo de Simón Rodríguez desde 2022
El Concejo Municipal de la Alcaldía de El Tigre (municipio Simón Rodríguez), del estado Anzoátegui, juramentó a Lilys Osuna como nueva alcaldesa de la ciudad en sustitución de Ernesto Paraqueima.
La toma de posesión ocurrió el jueves 4 de mayo en la noche, horas después de que Paraqueima fuera detenido por funcionarios del Servicio de Inteligencia Bolivariana Nacional (Sebin) y destituido del cargo. Estos hechos se presentaron luego de unas declaraciones en las que el exalcalde hizo comentarios ofensivos sobre niños con síndrome de Asperger.
Lilys Osuna ocupaba la presidencia del Concejo Municipal de Simón Rodriguez desde el año 2022. Además, se juramentó como concejal de ese municipio en el año 2021.
La política fue candidata por el partido Primero Venezuela para diputada al circuito 1 del estado Anzoátegui en el año 2020. Sin embargo, perdió en esta elección.

La nueva alcaldesa de El Tigre pertenece al mismo partido de Paraqueima, Primero Venezuela. Además, es abogada, tiene 43 años de edad y se convirtió en la primera mujer en liderar la Alcaldía de ese municipio.
Destitución de Ernesto Paraqueima
El 3 de mayo se viralizó en redes sociales y medios de comunicación un audio en el que Ernesto Paraqueima criticaba un mural pintado en la ciudad. En el archivo, el exalcalde califica de “horrorosa” la obra y posteriormente menciona que la pintaron niños con síndrome de Asperger, un trastorno del neurodesarrollo dentro del espectro autista.
El funcionario continuó haciendo comentarios ofensivos sugiriendo que hicieron la pintura “con las patas” e insistiendo en que no le gustaba el resultado. Asimismo, pidió en el audio que todos los murales que se pintaran en la ciudad pasaran primero por el Departamento de Ingeniería de la Alcaldía para evitar que sucediera nuevamente.
El Ministerio Público solicitó el jueves 4 de mayo orden de aprehensión contra Paraqueima por presuntamente cometer el delito de instigación al odio contra niños con autismo, mujeres, adultos mayores y sectores vulnerables.
Para la investigación, se designaron a las Fiscalía 12 con materia en protección civil y Fiscalía Cuarta con competencia en delitos comunes para investigar estos hechos. Horas después agentes del Sebin detuvieron al funcionario.

Luego de su detención, Paraqueima fue traslado hacia Caracas, donde será presentado ante los tribunales por petición del Ministerio Público.
Rechazo generalizado
Las declaraciones del exalcalde generaron controversia y críticas por parte de varios sectores políticos. También llevó al rechazo por parte de organizaciones no gubernamentales (ONG) que trabajan en áreas como la infancia, el autismo o las discapacidades.
Las ONG Fundación Asperger de Venezuela y la Organización Venezolana de Autismo se pronunciaron respecto a los comentarios emitidos por Ernesto Paraqueima.
A través de comunicados difundidos en las redes sociales, ambas asociaciones calificaron como “ofensivo y discriminatorio” el audio del alcalde. Además, señalaron que sus acciones violan el artículo 2 de la Ley de Atención Integral para las Personas con Trastorno del Espectro Autista.
El mural fue pintado en la avenida Francisco de Miranda en El Tigre, con el apoyo de la organización Vida Asperger en colaboración con el Colegio Divino Maestro.