- La exdiputada se presentó como precandidata para las primarias opositoras que se desarrollarán el 22 de octubre
José Brito, diputado de la Asamblea Nacional de 2020, informó en una rueda de prensa que la Contraloría General de la República ordenó inhabilitar por 15 años a María Corina Machado para ejercer cargos públicos.
Machado se presentó como precandidata a las primarias opositoras que se celebrarán el 22 de octubre y en las que se decidirá un candidato unitario para las elecciones presidenciales de 2024.
Brito detalló que la Contraloría realizó una investigación patrimonial a la precandidata opositora y determinó que durante ese periodo no podrá asumir ningún cargo en la Administración pública.
De acuerdo con el diputado, la medida responde a lo establecido en el artículo 105 la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y el Sistema General de Control Fiscal y el numeral 2 del artículo 44 de la Ley Contra la Corrupción.

Detalles de la inhabilitación
Brito había solicitado a la Contraloría una actualización del estatus de inhabilitación de Machado el 26 de junio. En respuesta a esta solicitud la institución envió un documento que aclara que en el año 2015 se le estableció una inhabilitación por 12 meses, pero que ahora se añade una nueva medida por un periodo de 15 años.
Para definir esta inhabilitación, la Contraloría realizó una investigación patrimonial y describió en el documento los supuestos “actos, hechos, omisiones e irregularidades administrativas en las que ha incurrido la ciudadana”.
A la precandidata se le ordenó una auditoría, en la que supuestamente hallaron errores y omisiones en las declaraciones juradas de patrimonio de Machado. Entre estos detalles mencionaron que cerca de 50 % de los fondos administrados por la precandidata vendrían de origen desconocido obtenidos por depósitos y notas de crédito de bancos nacionales e internacionales.
La acusación sugiere la participación de Machado en una supuesta trama de corrupción “orquestada por Juan Guaidó” relacionada con la empresa Citgo y con la “entrega al presidente de la República de Colombia Iván Duque de la empresa Monómeros”.
El documento también la señala de solicitar sanciones y bloqueo económico a Estados Unidos.

Si bien la inhabilitación de Machado no le impedirá participar en las primarias opositoras el próximo 22 de octubre, significa que de ser electa como la candidata unitaria no podría presentarse a las elecciones presidenciales porque una hipotética victoria no tendría validez ante las instituciones venezolanas.