• El ministerio de Interior de ese país activó un plan con 45 mil policías para resguardar el orden público en el marco de las actividades festivas

Al menos 96 personas fueron detenidas y 225 vehículos incendiados en diversos altercados durante la noche de la fiesta nacional francesa, conocida como el Día de la Bastilla, entre el viernes y el sábado. Sin embargo, las cifras revelaron un 40 % menos incidentes que el pasado año.

El ministro francés del Interior, Gérald Darmanin, subrayó este sábado 15 de julio que hubo una “baja importante” de los daños materiales, y lo atribuyó a las fuerzas del orden público, su presencia y los “cuantiosos” controles preventivos.

La acción se ejecutó “en un contexto particular”, tras los recientes disturbios que iniciaron el 27 de junio en los que se quemaron más 12 mil automóviles y fueron saqueados cientos de comercios y otros varios centenares de edificios públicos, como escuelas, bibliotecas y comisarías.

Leer más  Foro Penal contabilizó 275 presos políticos en Venezuela

Los disturbios, que duraron una semana, iniciaron tras la muerte por el disparo de un policía contra un menor de 17 años de edad, cuando trataba de escapar con su carro de un control en la ciudad de Nanterre, a las afueras de París.

Hubo cerca de 4 mil detenidos y más de 900 policías resultaron heridos, recordó el ministro.

Leer más  La película venezolana Simón fue nominada a Mejor Película Iberoamericana en los Premios Goya

Darmanin hizo hincapié también en la prohibición de la tenencia, uso y venta de fuegos artificiales a particulares, que entró en vigor el pasado domingo y se extenderá hasta el final del próximo sábado.

El ministro explicó que desde el 30 de junio se incautaron más de 150.000 artefactos de este tipo y se han cerrado varias tiendas ilegales.

Además, el servicio de tranvías y de autobuses de transporte público paró a las 11:00 pm y se prohibieron las manifestaciones hasta el 15 de julio.

Leer más  A 10 años de su muerte, el mundo sigue recordando al actor Paul Walker
Fiesta nacional en Francia dejó 96 detenidos y 225 vehículos incendiados 
EFE/EPA/TERESA SUAREZ

Reducción de los daños

En total, 45 mil policías y gendarmes salieron a la calle tanto en la noche previa como en la posterior a ese 14 de julio, en la que resultaron heridos 7 de ellos, cuando en la misma fecha de 2022 habían sido 21.

Se contabilizaron 51 episodios donde se utilizaron artificios pirotécnicos contra las fuerzas del orden, frente a los 333 un año antes.

Las fiestas populares, los conciertos y los fuegos artificiales pudieron tener lugar en todas partes de Francia con una reducción significativa de los daños en comparación con 2022. Se lo debemos a nuestras fuerzas del orden, su presencia y los numerosos controles preventivos realizados. Gracias a ellos”, dijo Darmanin.

Los festejos del 14 de julio tradicionalmente terminan con fuegos artificiales. Los más populares son los de la torre Eiffel de París, que presenciaron en la calle decenas de miles de personas en los alrededores. En la capital y en su periferia inmediata se habían movilizado 10 mil policías y gendarmes.

Leer más  Pago móvil con código QR en Venezuela: ¿cómo funciona y qué bancos lo ofrecen?

Con información de EFE

Noticias relacionadas