lunes, 30 de junio de 2025 - Caracas
Instagram Facebook X-twitter Youtube Telegram Whatsapp
Header
  • Venezuela
  • Economía
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Tecnología
  • +Viral
  • Venezuela
  • Economía
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Tecnología
  • +Viral
Notificación
Portada » La fallida píldora del día después que terminó salvando millones de vidas
Mundo

La fallida píldora del día después que terminó salvando millones de vidas

BBC News Mundo
Última actualización lunes, 21 agosto 2023 7:55 am
BBC News Mundo
Compartir
7 Min de lectura
Getty Images. "Ámate a ti misma", mural de Alexsandro Palombo en el que retrató a Angelina Jolie mostrando los signos de una mastectomía en el Día Mundial contra el Cáncer de Mama. Piazza San Babila, Milán, mayo de 2023.
Compartir
Getty Images. «Ámate a ti misma», mural de Alexsandro Palombo en el que retrató a Angelina Jolie mostrando los signos de una mastectomía en el Día Mundial contra el Cáncer de Mama. Piazza San Babila, Milán, mayo de 2023.

Contenido
De las cenizas al éxitoLa clave de su éxito

Todo comenzó en Cheshire, Inglaterra, en 1962. En una empresa llamada Imperial Chemical Industries (ICI) se estaba poniendo a prueba un compuesto que prometía convertirse en una píldora anticonceptiva.

Y la promesa parecía firme.

El agente conocido como ICI46474, que había sido sintetizado inusualmente para la época por una mujer, la química Dora Richardson, efectivamente tenía efectos anticonceptivos en ratas.

Potencialmente, podría llegar a ser una píldora del día después, como la que toman algunas mujeres en las horas posteriores a una relación sexual para evitar un embarazo.

Pero casi una década más tarde se descubrió que en los humanos tenía el efecto contrario: lejos de inhibir la fertilidad, la aumentaba, al estimular la ovulación.

La investigación con el ICI46474 se habría abandonado completamente, de no haber sido por la intervención del líder del equipo de científicos, Arthur Walpole, quien amenazó con renunciar si no se seguía adelante con otro proyecto.

Paralelamente al estudio del compuesto como anticonceptivo, se habían hecho ensayos con él como tratamiento contra el cáncer de mama.

En 1971 se había realizado el primer ensayo clínico del ICI46474 en el Hospital Christie de Manchester, y había arrojado resultados positivos, con «la ventaja particular de la baja incidencia de efectos secundarios molestos».

Sin embargo, ni siquiera eso entusiasmó a ICI.

Según relató Dora Richardson en su historia del medicamento, lo que le dijeron a Walpole y sus colegas fue que se suponía que estaban buscando una píldora anticonceptiva y no un agente anticancerígeno.

A pesar de la creciente evidencia clínica de la utilidad del compuesto en ese campo, el mercado de un fármaco contra el cáncer se consideraba pequeño, en parte debido al mal pronóstico asociado con la enfermedad.

Las estimaciones de ventas producidas por el departamento de marketing del ICI indicaban que nunca cubriría los costos de investigación y desarrollo, y no generaría un rendimiento adecuado para la empresa.

«Todo es dinero en la historia farmacéutica», le dijo a BBC Witness el profesor V. Craig Jordan, quien ayudaría a impulsar el medicamento más adelante.

No obstante, para cuando la empresa tomó la decisión de cerrar el programa, los ensayos sobre el cáncer de mama ya habían dado lugar a una serie de publicaciones, lo que despertó el interés mundial por el compuesto.

Bajo tal presión, ICI revirtió su decisión, Walpole se quedó y el proyecto se salvó.

En febrero de 1973, ICI solicitó una licencia de producto, y ese año se lanzó Nolvadex en Reino Unido para la infertilidad anovulatoria y para el tratamiento paliativo del cáncer de mama.

Pero el medicamento se quedó en los estantes de ICI, listo para ser investigado más en profundidad, pero sin fondos suficientes o voluntad para hacerlo y ofrecérselo a las mujeres… al menos por el momento.

De las cenizas al éxito

Getty Images. De fracaso a maravilla.

recibía el paquete de metabolitos. Luego pude publicar un artículo anunciando el descubierto el antiestrógeno más potente del mundo, que se convirtió en la base para todos los antiestrógenos posteriores».

El tamoxifeno fue aprobado para su uso en EE.UU. a finales de 1977, un hito importante en la ruta de los medicamentos hacia el éxito mundial.

Así, ese compuesto químico que no cumplió con lo prometido, se convirtió en un compuesto milagroso que fue incluido en la lista de medicamentos esenciales de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Pero, ¿qué es lo que hace?

La clave de su éxito

Borrador automático
Getty Images. Modelo molecular del receptor de estrógeno y el fármaco tamoxifeno.

A los cánceres de seno que tienen receptores de estrógeno se les llama cánceres positivos para receptores de estrógeno (o ER+)

Eso significa que los tumores se alimentan de esa hormona femenina, que circula en el torrente sanguíneo de una mujer.

Ser dependiente del estrógeno es el talón de Aquiles de los cánceres ER+: los hace sensibles a medicamentos como el tamoxifeno, que impiden que el estrógeno afecte las células cancerosas.

Funciona como si bloqueara una puerta: se adhiere al receptor de estrógeno, e impide que la hormona pueda entrar, deteniendo así el tumor en seco.

Por eso se dice que es uno de los mayores avances en el tratamiento del cáncer.

Es una afirmación que suena muy grandiosa, hasta que tienes en cuenta que, según la OMS…

  • el cáncer de mama es el tipo de cáncer más comúnmente diagnosticado, representando 1 de cada 8 diagnósticos de cáncer en todo el mundo…
  • sólo en 2020, hubo alrededor de 2,3 millones de nuevos casos de cáncer de mama en todo el mundo y alrededor de 685 000 muertes por esta enfermedad…
  • y alrededor del 70% de los cánceres de mama son ER+.

Su impacto en extender y salvar las vidas de las mujeres (y hombres) con cáncer de mama explica que tantos oncólogos lo tengan en tan alta estima.

línea

Recuerda que puedes recibir notificaciones de BBC Mundo. Descarga nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.

¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!

Etiquetado:EDC

Sign Up For Daily Newsletter

Be keep up! Get the latest breaking news delivered straight to your inbox.

By signing up, you agree to our Terms of Use and acknowledge the data practices in our Privacy Policy. You may unsubscribe at any time.
Compartir
Artículo previo Bernardo Arévalo de León ganó la elección presidencial en Guatemala Bernardo Arévalo de León ganó la elección presidencial en Guatemala
Próximo artículo Condenaron a una enfermera británica a cadena perpetua por el asesinato de siete bebés Condenaron a una enfermera británica a cadena perpetua por el asesinato de siete bebés
No hay comentarios No hay comentarios

Deja un comentario

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

También puedes leer

Las imágenes más impactantes del eclipse solar
La NASA reveló la fecha del eclipse de Sol más largo en 12 mil años
Mundo
Lo que se sabe de Alligator Alcatraz, la nueva prisión de migrantes en Estados Unidos
Lo que se sabe de Alligator Alcatraz, la nueva prisión de migrantes en Estados Unidos
Mundo
Estudiantes de la FCU-UCV protestan en Caracas por la suspensión de las pruebas internas
#TeExplicamosElDía | Lunes 30 de junio
Mundo
ICE realizó el “mayor operativo migratorio de la historia de Florida” con la detención de 1.100 personas
Qué es ICEBlock, la app que alerta sobre la presencia de efectivos de ICE en EE UU
Mundo

Gracias por visitarnos y compartir nuestras historias. Vuelve pronto, y mantente actualizado.

Mantente informado

+1 936/342-7461

hola@eldiario.com

Únete a nuestras redes

Instagram Facebook X-twitter Youtube Telegram Whatsapp

Suscríbete al boletín gratuito de noticias de eldiario.

Te explicamos la noticia y contamos historias.

Prácticas y políticas del medio  –  El Diario | eldiario.com  –  Contacto
© eldiario. 2025 – Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Perdiste tu contraseña?

¿Aún no eres lector de El Diario? Registro