Es falso. Recientemente se viralizó en redes sociales, especialmente Instagram, Twitter y TikTok, la noticia de la supuesta despenalización de robos de menos de 400 dólares, también conocidos como flash mobs, en el estado de California, Estados Unidos.

Las publicaciones con la noticia falsa, que circulan desde el 15 de agosto de 2023, ya superan los 20 mil compartidos entre sus usuarios.

En este tipo de robos o flash mobs participan grupos de personas que se dedican a entrar a tiendas o locales comerciales, tomar la mayor cantidad de productos y huir del lugar sin ejercer la violencia.

Leer más  #TeExplicamosElDía | Jueves 28 de septiembre
¿Despenalizaron los robos de menos de 400 dólares en California?

Descontextualización de la ley

La Propuesta 47 es una ley establecida en 2014, y no hace unas semanas, como lo afirman varios medios de comunicación. El Código Penal de California penaliza todo tipo de robos.

De hecho, especifica que los hurtos menores a $950 son catalogados como delitos menores y el castigo son seis meses de prisión o $1.000 de multa. Sin embargo, la única modificación que hizo el Congreso de EE UU fue aumentar el monto de $400 a $950.

El hurto menor se castiga con una multa que no exceda los mil dólares, o con encarcelamiento en la cárcel del condado que no exceda los seis meses, o ambos”, se lee en el artículo 490 del Código Penal de California.

En caso de que el producto o los artículos robados superen los $950 o se haya ejercido la violencia, será considerado como un delito mayor, según lo establece el artículo 484 en la citada ley.

Leer más  Los estrenos de octubre en las carteleras de teatro en Caracas

Esta norma también establece que el robo por truco, por fraude o por malversación sean considerados como delitos menores, siempre y cuando no superen la cifra establecida.

¿Despenalizaron los robos de menos de 400 dólares en California?

Los empleados de las tiendas no pueden intervenir

En los videos compartidos en redes sociales en los que se expone este tipo de robos, se observa a la mayoría de los empleados inmóviles ante los hechos.

Leer más  Venezuela y Colombia acordaron la apertura del puente internacional Unión para el tránsito de vehículos

Esta acción está asociada a la propuesta de ley hecha por el senador demócrata David Cortese, la cual prohíbe a los trabajadores enfrentarse a quienes estén cometiendo los robos.

La propuesta llamada SB-553 Seguridad Ocupacional se basa en darle protección y seguridad a las personas que laboran en tiendas y locales comerciales

“(La propuesta de ley) prohíbe que los gerentes obliguen a los empleados que no son de seguridad a entrar en situaciones de confrontación con intrusos involucrados en actividades delictivas que pueden estar armados”, se lee en el portal web del senador Cortese.

Leer más  El Banco de Venezuela dejará de usar la tarjeta de coordenadas: ¿qué se utilizará en su lugar?