El país más anciano del mundo
dehaze
Domingo, 10 de diciembre de 2023 - Caracas
0

Haz agregado una historia
a Tu Lista de Lectura

Te has registrado exitósamente en eldiario. Te damos la bienvenida.

Se ha presentado un error al enviar el formulario. Por favor verifica todos los campos e intenta nuevamente.

0

Tu Lista de Lectura

¡Por ahora tu lista esta vacía!

Hacer la lista es muy fácil. Aprovecha tu tiempo al máximo haciendo una breve lista de hasta 10 historias que quieres leer más tarde.

Para agregar las historias a Tu Lista debes usar el botón

Las historias, una vez agregadas aparecerán seleccionadas en esta misma ventana.

Si te has registrado y has ingresado a eldiario. podrás visualizar Tu Lista de Lectura en todos los dispositivos.


Volver al inicio
Mundo

El país más anciano del mundo donde una de cada 10 personas tiene 80 años o más

El país más anciano del mundo donde una de cada 10 personas tiene 80 años o más
Japón tiene la población más anciana del mundo, medida como la proporción de personas de 65 años o más, según Naciones Unidas. Foto: Getty Images

Por primera vez en la historia, más de uno de cada 10 habitantes en Japón tiene al menos 80 años.

Los datos oficiales también muestran que el 29,1% de los 125 millones de habitantes del país asiático tiene 65 años o más, un récord.

Japón tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo y durante mucho tiempo ha luchado por revertir la caída en el número de nacimientos.

El país tiene la población más anciana del mundo, medida como la proporción de personas de 65 años o más, según Naciones Unidas.

Esa proporción se sitúa en el 24,5% en Italia y el 23,6% en Finlandia, que ocupan el segundo y tercer lugar respectivamente.

En Japón, se espera que las personas mayores de 65 años representen el 34,8% de la población en 2040, según el Instituto Nacional de Investigación sobre Población y Seguridad Social.

La tasa de empleo de personas mayores se encuentra entre las más altas de las principales economías: los trabajadores de 65 años o más representan más del 13% de la fuerza laboral japonesa.

Pero esto ha hecho poco para aliviar la carga sobre el gasto en seguridad social del país.

Japón aprobó un presupuesto récord para el próximo año fiscal, en parte debido al aumento de los costos de seguridad social.

Los esfuerzos para aumentar la tasa de natalidad también han tenido poco éxito en medio del creciente costo de vida y las jornadas laborales notoriamente largas.

El país más anciano del mundo donde una de cada 10 personas tiene 80 años o más
El gobierno japonés aprobó un presupuesto récord para el próximo año fiscal, en parte debido al aumento de los costos de seguridad social. Foto: Getty Images

Las tasas de natalidad se están desacelerando en muchos países, incluyendo países vecinos, pero el problema es particularmente grave en Japón.

Se estima que el año pasado nacieron menos de 800.000 bebés en el país, la cifra más baja desde que comenzaron los registros en el siglo XIX.

En la década de 1970, esa cifra era de más de dos millones.

El Primer Ministro, Fumio Kishida, dijo en enero que su país está al borde de no poder funcionar como sociedad debido a su tasa de natalidad en descenso.

Sin embargo, las autoridades siguen dudando en aceptar trabajadores inmigrantes como una solución a la caída de la fertilidad.

Otros países de Asia enfrentan desafíos demográficos similares.

El año pasado, la población de China cayó por primera vez desde 1961, mientras que Corea del Sur registró la tasa de fertilidad más baja del mundo.

Noticias relacionadas

Contenido etiquetado en
Ancianos / Edad / Japón / Vejez

Deja un comentario

¿Qué esperas para unirte?

Temas en profundidad. Periodismo sin miedo.
Lista gestionada por MailChimp


¿No crees en lo que dicen?
Nosotros los chequeamos...

Envía un mensaje con el encabezado Chequéalo y agrega el enlace de la noticia
Ver condiciones de uso

¿No crees en lo que dicen?
Nosotros los chequeamos, envía tu pedido por WhatsApp para verificarlo



Envía ahora un mensaje con el encabezado Chequéalo y agrega el enlace de la noticia
Ver condiciones de uso


© eldiario. 2023 - Todos los derechos reservados
arrow_upward Volver a arriba