- La madre de las víctimas confirmó a las autoridades sobre los abusos tras la confesión de una de sus hijas. Foto principal: EFE
El Ministerio Público (MP) informó que Carlos Enrique Tesara Ramírez, de 59 años de edad, fue condenado a 23 años y 6 meses de prisión luego de admitir su responsabilidad en el delito de abuso sexual contra sus dos sobrinas de 21 y 17 años de edad en el municipio Guaicaipuro, estado Miranda.
De acuerdo con el reporte oficial publicado el miércoles 25 de septiembre, la policía fue alertada el 20 de febrero tras recibir el aviso de que un hombre estaba siendo agredido físicamente en el sector La Cruz.
Al llegar al lugar, la madre de las víctimas informó a los agentes policiales que el hombre abusó sexualmente de sus hijas en reiteradas ocasiones.
A la orden del Ministerio Público
Tras las declaraciones de la madre de las jóvenes, Tesara Ramírez fue detenido y puesto a la disposición del MP para avanzar con las investigaciones.
La Fiscalía 12° de Miranda ratificó la acusación en su contra por “abuso sexual a adolescente con penetración y abuso sexual a adolescente sin penetración”, detalló el informe.
El Tribunal 5° Municipal con Competencia en Delitos de Violencia en Contra de la Mujer también notificó la condena contra el hombre.
¿Qué dice la ley?
El artículo 374 del Código Penal de Venezuela establece que todo acto carnal vía vaginal, anal u oral bajo amenaza, con o sin violencia física, califica como violación con pena de prisión de diez a quince años, y de quince a veinte años en caso de cometer el delito contra niños, adolescentes o cuando la víctima sea especialmente vulnerable no solo por su edad o situación.

Otro caso
Por el mismo delito de abuso sexual, el MP confirmó la condena de 20 años de prisión a Félix María Flores Sánchez, de 61 años de edad, luego de que las autoridades comprobaron que abusaba sexualmente de tres adolescentes de 17, 14 y 10 años de edad.
El caso fue denunciado en los Valles del Tuy ante la Policía Nacional Bolivariana (PNB) de la entidad mirandina.
Los agentes de seguridad confirmaron que las adolescentes indicaron que se encontraban en el parque de una urbanización en el municipio Tomás Lander cuando el hombre las llamaba desde su apartamento.
¿Dónde denunciar?
La autoridades han hecho un llamado en reiteradas ocasiones para denunciar los casos de maltratos y abuso sexual. Los denunciantes pueden recurrir a los siguientes organismos:
-Ministerio del poder popular con competencia en materia de protección integral de niños, niñas y adolescentes.
-Consejos de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes y Consejos de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes.
-Tribunales de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes y Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia.
-Ministerio Público.
-Defensoría del Pueblo.
-Servicio Autónomo de Defensa Pública.
-Entidades de atención.
-Defensoría del Niño, Niña y Adolescente.
-Los consejos comunales y demás formas de organización popular.
-Las policías administrativas y el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC).