Espacio Público: Venezuela registra casi 300 violaciones a la libertad de expresión en lo que va de 2023

El Diario
3 Min de lectura

Se adhiere a los criterios de

  • Los tipos de «violaciones a la libertad de expresión» que más se repitieron fueron, nuevamente, la intimidación y la censura. Foto principal: EFE

Un total de 298 violaciones a la libertad de expresión fueron documentadas en Venezuela, entre enero y septiembre de este año, por la organización no gubernamental (ONG) Espacio Público. Así lo difundió este viernes 6 de octubre en su más reciente boletín.

«El último mes fue el segundo, hasta ahora, con más casos en lo que va de año, y el total se tradujo en 37 violaciones», dice el escrito, que subraya el aumento de casos, en comparación con agosto, cuando hubo 27 registros.

Tipos de violaciones a la libertad de expresión

Los tipos de «violaciones a la libertad de expresión» que más se repitieron fueron, nuevamente, la intimidación y la censura, seguidos de «actos de hostigamiento verbal» y «agresiones».

Según los datos de la ONG, el 64 % de los victimarios «están relacionados directamente con el Estado». Entre ellos instituciones públicas, funcionarios y tres cuerpos de seguridad.

Entre los casos subrayados, está la «detención arbitraria» del periodista Luis Alejandro Acosta en el estado Amazonas (fronterizo con Colombia y Brasil), donde estuvo 13 días preso debido a su cobertura en el parque nacional Yapacana, en el que el régimen de Nicolás Maduro lleva a cabo una operación militar para expulsar a mineros ilegales.

En 2022 se registraron 227 violaciones a la libertad de expresión, una disminución del 7 % respecto a 2021, de acuerdo con la organización.

Espacio Público documentó 42 tipos de violaciones a la libertad de expresión en solo un mes en Venezuela
Foto: Medianálisis

Violaciones a la libertad de expresión en agosto

El 6 de septiembre Espacio Público documentó 27 violaciones a la libertad de expresión en Venezuela en agosto, con lo que el total de casos registrados durante los primeros ocho meses del año subió a 261, según su boletín de ese momento.

De los 27 ataques de agosto, hubo 10 casos de censura y otra decena de “intimidaciones”, así como tres registros de “hostigamiento verbal”, dos “agresiones”, una amenaza y una restricción administrativa, señala el escrito.

Con información de EFE.

El Diario
3 Min de lectura