- Solo durante el mes de agosto la organización Espacio Público documentó 27 violaciones contra los medios de comunicación. Foto principal: EFE
La organización no gubernamental Espacio Público documentó 27 violaciones a la libertad de expresión en Venezuela en agosto, con lo que el total de casos registrados durante los primeros ocho meses del año subió a 261, según el más reciente boletín de la ONG, publicado este miércoles 6 de septiembre.
De los 27 ataques de agosto, hubo 10 casos de censura y otra decena de “intimidaciones”, así como tres registros de “hostigamiento verbal”, dos “agresiones”, una amenaza y una restricción administrativa, señala el escrito.
13 periodistas fueron víctimas de ataques
La organización indicó que al menos 13 periodistas fueron víctimas de estos ataques, así como cuatro medios de comunicación, un miembro de una ONG, “un particular y cuatro casos que afectaron a la ciudadanía en general”.
La ONG, según la cual hay una media diaria de 1,08 atropellos al derecho a la libertad de prensa, denunció que en el país “se mantiene el patrón de persecución y criminalización de la prensa y el discurso crítico” por parte del régimen y de las instituciones públicas.

Entre los casos subrayados por la organización, está la alocución de Nicolás Maduro el 3 de septiembre, cuando acusó al medio estadounidense Voz de América de tener “una campaña contra Venezuela y mentir”.
Además de Espacio Público, otras ONG locales e internacionales denuncian de manera reiterada la “persecución” a periodistas en Venezuela por parte de la llamada revolución bolivariana, en el poder desde 1999.
En 2022 se registraron 227 violaciones a la libertad de expresión, una disminución del 7 % respecto a 2021, de acuerdo con la organización.
Con información de EFE