• Un portavoz de la Dirección General de la Aviación Civil francesa aseguró que el número de terminales aéreos afectados podría aumentar | Foto: EFE

Al menos ocho aeropuertos de Francia fueron desalojados, de manera parcial o total, el miércoles 18 de octubre, debido a una alerta máxima por posibles atentados terroristas en el país europeo.

Un portavoz de la Dirección General de la Aviación Civil explicó a la agencia de noticias EFE que el número de aeropuertos afectados podría seguir creciendo durante el día, pero que hasta el mediodía se habían desalojado los terminales aéreos de las siguientes ciudades: 

-Niza

-Beauvais

-Lyon-Bron

-Toulouse

-Lille

-Nantes

-Rennes

-Biarritz

Precisó que no se trata de una amenaza global, sino de mensajes que se han ido recibiendo para cada uno de los aeropuertos. El portavoz reconoció no saber si los mensajes recibidos proceden de la misma fuente.

Leer más  Se registró un temblor de magnitud 3,3 en Miranda y se sintió en varios estados

Las acciones de los aeropuertos 

El aeropuerto de Niza indicó en su cuenta de X (Twitter) que estableció un perímetro de seguridad en la terminal 1 por una maleta abandonada mientras se llevaban a cabo las operaciones de verificación habituales, pero que luego “la situación volvió a la normalidad”.

En Niza no se interrumpió el tráfico, algo que sí ocurrió en el aeropuerto de Lyon-Bron porque el aviso de bomba era en la torre de control, con lo que fueron evacuados los controladores.

8 aeropuertos de Francia fueron desalojados por amenaza terrorista: lo que se sabe
Foto: EFE

También, en sus redes sociales, el aeropuerto de Lille indicó poco después de las 11:00 am (hora local) que estaba procediendo a la evacuación de sus instalaciones por una amenaza de bomba.

El aeropuerto de Toulouse explicó, por su parte, después de las 12:30 pm que la alerta de la bomba afectaba al programa de vuelos y a los servicios en la terminal.

Leer más  Las mujeres, en su mayoría venezolanas, representan casi la mitad de los pedidos de refugio en Brasil

Nuevo desalojo del Palacio de Versalles

El Palacio de Versalles tuvo que ser evacuado nuevamente el 18 de octubre por una amenaza de bomba. Este sería el segundo día consecutivo que Versalles recibe una amenaza de bomba y la tercera vez desde el sábado 14 de octubre. 

El turístico palacio situado a las afueras de París comenzó a ser evacuado sobre las 1:00 pm (hora local) y los artificieros (expertos en el manejo de explosivos) están efectuando inspecciones para valorar la veracidad de la amenaza de bomba recibida.

Atentado en el instituto de Arras

El viernes 13 de octubre un profesor fue apuñalado mortalmente en un instituto de Arras, norte del país, presuntamente por un inmigrante de origen ruso y religión musulmana que aseguró en un video actuar en nombre del Estado Islámico.

Leer más  Multas en Chacao: ¿cuál es el monto que deben pagar los transportistas que circulen en el municipio con las puertas abiertas?
8 aeropuertos de Francia fueron desalojados por amenaza terrorista: lo que se sabe
Foto: EFE

Ese atentado, junto a la amenaza de que el recrudecimiento del conflicto en Oriente Medio repercutirá en el país, provocó que el gobierno francés elevara el nivel de amenaza terrorista en todo el país a su escalón más alto, por lo que ha movilizado a 7 mil militares para reforzar la misión antiterrorista que ahora cuenta con 10 mil efectivos.

El museo de Louvre de París también tuvo que ser evacuado el 14 de octubre por una amenaza de bomba, al igual que la estación ferroviaria de Lyon, una de las principales de la capital.

El 16 de octubre por la mañana igualmente fue desalojada por otra alerta de bomba el instituto Gambetta de Arras escenario del atentado que, además, dejó heridos a otros tres trabajadores del centro.

Leer más  Tiroteo en escuela de Rusia: 2 muertos y 5 heridos

Conflicto en el Medio Oriente

El conflicto de Israel con Gaza cumple 12 días de bombardeo, luego de que terroristas de Hamás atacaran por sorpresa a Israel el 7 de octubre, a través de aire, mar y tierra. Este primer ataque dejó un saldo de más de 1.400 muertos

El Ministerio de Sanidad palestino informó el 17 de octubre que la cifra de fallecidos en la Franja de Gaza aumentó a más de 3.000 y la cifra de heridos ascendió a más de 12.500 desde que inició la guerra. Según alertó la Oficina de Coordinación de Asunto Humanitarios de la ONU, 853 de los muertos son niños.


Con información de EFE.

Noticias relacionadas