• La Fiscalía abrió una investigación penal contra las primarias de la oposición. Intervinieron cárcel de Tocuyito. Mike Johnson es el nuevo presidente de la Cámara Baja de EE UU. Apple subió el precio de suscripción de Apple TV

Este miércoles 25 de octubre, la Fiscalía abrió una investigación penal contra las primarias de la oposición; y el ministro de Interior y Justicia, Remigio Ceballos, informó sobre la intervención de la cárcel de Tocuyito, en el estado Carabobo.

En el panorama internacional, Acnur indicó que el número de desplazados por conflictos en todo el mundo subió a 114 millones; la UE pedirá una pausa humanitaria en Gaza; y Mike Johnson es el nuevo presidente de la Cámara Baja de EE UU.

En tecnología, Apple subió el precio de suscripción de Apple TV

A continuación, las noticias más destacadas de este miércoles 25 de octubre:

1.  Fiscalía abrió una investigación penal contra las primarias de la oposición

El Ministerio Público (MP) anunció el miércoles 25 de octubre la apertura de una investigación penal contra las elecciones primarias realizadas el domingo en las que la coordinadora de Vente Venezuela, María Corina Machado, obtuvo 92 % de los votos.

Leer más  Juegos Parapanamericanos 2023: Venezuela sumó medallas de oro en la jornada del sábado 25 de noviembre

El fiscal general, Tarek William Saab, informó desde la sede del MP que dos fiscales especializados en delincuencia organizada y en delitos asociados al Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) estarán a cargo de la investigación del proceso comicial, en el que participaron más de 2,3 millones de personas, según reseñó la Comisión Nacional de Primarias (CNP) en su último boletín.

“Hay millares de ejemplos de denuncia que reflejaron el total fraude que allí se realizó, burlando la voluntad de quienes quisieron apostar por este proceso”, precisó Saab.

25 personas han sido detenidas durante el operativo especial contra la corrupción

2. Intervinieron la cárcel de Tocuyito

El ministro de Interior y Justicia, Remigio Ceballos, informó que la madrugada del miércoles 24 de octubre se llevó a cabo la Operación de Seguridad Penitenciaria Gran Cacique Guaicaipuro en el Complejo Penitenciario de Carabobo, ubicado en Tocuyito.

“Garantizando la seguridad ciudadana y el orden interno, se realiza operación de seguridad Penitenciaria Gran Cacique Guaicaipuro Tocuyito, en el estado Carabobo, enmarcado en el Plan de Reimpulso del Sistema Penitenciario, de la Gran Misión Cuadrantes de Paz”, destacó Ceballos en su cuenta de la red social X (Twitter).

Leer más  Se registró un temblor de magnitud 3,9 en Miranda y se sintió en varios estados

Familiares de los reclusos se encuentran en las afueras del penal a la espera de noticias sobre los posibles traslados de los reos a otros centros penitenciarios. 

Esta intervención se realiza luego de que en el mes de septiembre autoridades venezolanas tomaran en una acción similar el penal de Tocorón, en Aragua.

El régimen de Maduro intervino la cárcel de Tocuyito: lo que se sabe
Cortesía Twitter @Diario_Tiempo

3. Acnur informó que el número de desplazados por conflictos en todo el mundo subió a 114 millones

La Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) resaltó el miércoles 25 de octubre que el número de personas desplazadas por la guerra, la persecución, la violencia y las violaciones de derechos humanos en todo el mundo “probablemente” superó los 114 millones de personas a finales de septiembre.

Filippo Grandi, alto comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, indicó que el foco está puesto en Gaza. Sin embargo, precisó que en el ámbito internacional están proliferando demasiados conflictos, “destrozando vidas inocentes”.

La incapacidad de la comunidad internacional para resolver conflictos o prevenir nuevos está llevando al desplazamiento y a la miseria. Debemos mirar hacia adentro, trabajar juntos para poner fin a los conflictos y permitir que los refugiados y otras personas desplazadas regresen a sus hogares o rehagan sus vidas”, puntualizó.
Borrador automático

4. La UE pedirá una pausa humanitaria en Gaza

Los ministros de la Unión Europea (UE) tienen previsto pedir una “pausa humanitaria” en la guerra entre Israel y Hamás, en Gaza. Esto para que pueda llegar la ayuda a la Franja.

Hay un consenso básico para entender que una pausa por razones humanitarias sería muy necesaria para que la ayuda humanitaria pudiera entrar sin correr los riesgos que significa una acción bélica continuada”, expresó el alto representante de la UE para Asuntos Exteriores, Josep Borrell.

Los líderes de la UE  iniciarán el jueves 26 de octubre una reunión de dos días en Bruselas en la que la crisis en Oriente Medio ocupará un espacio importante en la agenda.

Leer más  Jennifer López lanzará su primer disco en 10 años: This is Me... Now
#TeExplicamosElDía | Jueves 12 de mayo

5. Mike Johnson es el nuevo presidente de la Cámara Baja de EE UU

Mike Johnson, congresista y aliado del expresidente estadounidense Donald Trump, fue elegido el miércoles 25 de octubre como líder de la Cámara Baja de Estados Unidos, tras la destitución del republicano Kevin McCarthy el 7 de octubre.

Fueron semanas arduas y un recordatorio de que la Cámara es tan complicada y diversa como la gente a la que representamos”, dijo a los medios.

Johnson, de 51 años de edad, necesitaba 215 votos y obtuvo 220, frente a los 209 de su contrincante, el líder de la minoría demócrata, Hakeem Jeffries.

Leer más  Se necesitan al menos 10 salarios mínimos para comprar los 8 productos de la Cesta Petare
¿Quién es Mike Johnson, el republicano que ganó la presidencia de la Cámara Baja de EE UU?

6. Apple subió el precio de suscripción de Apple TV

La empresa tecnológica estadounidense Apple anunció el miércoles 25 de octubre el aumento para el mercado internacional de varios de sus servicios.

Los precios de suscripción a Apple TV+, Apple Arcade, Apple News+ y Apple One aumentarán en EU y en determinados mercados internacionales a partir de hoy”, dijo la empresa en un comunicado.

Apple TV+ subió a 9,99 dólares. De acuerdo con el medio Forbes, el precio de este servicio se incrementó en 2022, en esa oportunidad  se fijó en 4.99 dólares.

Asimismo, Apple One aumentó a 19.95 dólares la suscripción individual  y 25.95 dólares la suscripción familiar; mientras que la suscripción Premier ahora costará 37.95 dólares mensuales.

Despiden a vicepresidente de Apple por comentarios machistas en TikTok

En El Diario te presentamos un resumen con las informaciones más destacadas de la jornada, que debes conocer en el ámbito nacional e internacional.

Noticias relacionadas