- La Defensoría de ese país aseguró que atravesar el archipiélago colombiano no es una ruta migratoria segura | Foto principal: Ministerio del Ambiente Colombia
Las autoridades de Colombia informaron el lunes 13 de noviembre que han rescatado a 392 migrantes en el mar Caribe en lo que va de 2023.
De acuerdo con la información, los migrantes pretendían llegar a Estados Unidos y 89 de ellos son niños, niñas y adolescentes.
“Los migrantes se exponen a naufragios, abandono, desapariciones de embarcaciones, entre otras situaciones que ponen en riesgo su seguridad, integridad y vida”, señaló el defensor del Pueblo, Carlos Camargo, citado en un comunicado.
El funcionario también alertó del aumento de migrantes de diferentes nacionalidades en la ruta entre el archipiélago colombiano de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, y países de Centroamérica.
La ruta migratoria por el archipiélago de San Andrés tomó fuerza este año debido al número de personas que cruzan por la selva del Darién, entre Colombia y Panamá.
La Defensoría recordó que a finales de octubre de este año se denunció la desaparición de 32 migrantes y dos tripulantes que iban en una embarcación cuyo destino era Centroamérica.
“Esto demuestra, una vez más, que no es una ruta migratoria segura, controlada, ni regulada”, se lee en el comunicado.

Dificultades en la labores de búsqueda
Los informes sobre estos hechos son notificados a las autoridades competentes luego de un periodo prolongado, lo que dificulta las labores de búsqueda, ubicación y rescate.
Según la Secretaría Técnica de la Comisión Intersectorial de Lucha contra el Tráfico de Migrantes, este año han sido efectuadas 25 capturas por tráfico de migrantes en ocho departamentos colombianos.
“El gobierno nacional debe impulsar estrategias que garanticen los derechos de los migrantes, así como medidas de contingencia en los aeropuertos para evitar el tránsito irregular de personas”, recalcó Camargo.

Rescataron a 14 venezolanos en octubre de 2023
Durante una operación de rescate ocurrida en octubre de este año, la Armada de Colombia rescató a 21 migrantes de diferentes nacionalidades, entre ellos tres niños, niñas y adolescentes.
Entre los rescatados hay 14 venezolanos, cinco chinos, un colombiano y un ecuatoriano, detalló la Armada en un comunicado.
Asimismo, se conoció que la embarcación no cumplía con las normas legales para navegar.
“Al realizar la interdicción en el mar, se evidenció que la embarcación era tripulada por dos sujetos, que transportaban 18 adultos y tres menores de edad en condición de migración irregular, incumpliendo con la normatividad marítima vigente y poniendo en riesgo la seguridad de estas personas”, dijo la Armada en un comunicado.
En puerto seguro, tras comprobar su estado de salud, los adultos rescatados fueron puestos a disposición de Migración Colombia y los menores de edad entregados a representantes de la Comisaría de Familia y al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF).
El capitán de la motonave y el tripulante que lo acompañaba, fueron puestos a disposición de las autoridades competentes.

Ruta del archipiélago de San Andrés
La ruta migratoria por el archipiélago de San Andrés se ha activado este año, debido al número de personas que cruzan por la selva del Darién, que separa a Colombia de Panamá, que ya supera las 400 mil personas.
Por ello, ha aumentado la cantidad de personas que intentan llegar desde las islas colombianas a los siete países centroamericanos que comparten costas en un aumento también del tráfico de migrantes.
Los migrantes llegan a las islas como turistas, con toda la documentación legal y tiquetes aéreos, pero luego abordan embarcaciones que pueden ser peligrosas y se ponen en manos de traficantes.
Por su parte, las autoridades panameñas situaron la semana del 6 de noviembre en más de 468 mil los migrantes que han llegado al país este año en su camino hacia EE UU a través de la peligrosa selva del Darién, que comunica el sur del continente con Centroamérica, una cifra récord que deja atrás los 248 mil de 2022 y los 133 mil de 2021.
Con información de EFE