- La PUD advirtió que el proceso de inscripción de candidatos superó las 54 horas y continúan sin acceso al sistema | Foto principal: CNE
La Plataforma Unitaria Democrática (PUD) denunció el sábado 22 de marzo trabas para inscribir la candidatura presidencial de Corina Yoris, sustituta designada por María Corina Machado, ante el Consejo Nacional Electoral (CNE).
“Lo repetimos una vez más: nada ni nadie nos sacará de la ruta electoral para lograr con la fuerza del voto de la mayoría el cambio para nuestra Venezuela”, afirmó la PUD a través de su cuenta en X (antes Twitter).
DENUNCIA
— Unidad Venezuela (@unidadvenezuela) March 23, 2024
Ya han transcurrido más de 54h desde el inicio del lapso de postulación sin que se nos permita el acceso al sistema para poder postular a la Dra. Corina Yoris. @yorisvillasana
Lo repetimos una vez más: nada ni nadie nos sacará de la ruta electoral para lograr con la…
Por su parte, Machado, líder del partido Vente Venezuela, advirtió sobre esta misma situación el 22 de marzo, durante el anuncio de Yoris como la nueva candidata a los comicios presidenciales del 28 de julio de 2024.
“Les informo que las únicas dos tarjetas de la unidad democrática hábiles para postularme ante el CNE (MUD y UNT), no tienen acceso al sistema para hacerlo”, expresó Machado durante la rueda de prensa.
Asimismo, el periodista experto en material electoral y director de Votocospio, Eugenio Martínez, informó en sus redes sociales que el “bloqueo” con las tarjetas de la MUD y UNT ocurre desde el 21 de marzo, el primer día de la fase de inscripción.
Inscripción de candidatos ante el CNE
La fase de postulaciones de candidatos a las elecciones presidenciales de Venezuela ante el CNE comenzó el 21 de marzo, en cumplimiento con el cronograma electoral.
El presidente Nicolás Maduro fue postulado para la reelección por las toldas Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Podemos y el Partido Comunista de Venezuela (PCV).
Por su parte, el ex preso político Daniel Ceballos confirmó su candidatura a las elecciones por el partido Arepa; Antonio Ecarri, por el movimiento Alianza del Lápiz; y José Brito, por el partido Primero Venezuela, también oficializó su candidatura.
Sumado a esto, el proceso de inscripción y actualización de datos de ciudadanos en Venezuela alertaron de largas colas en el proceso, debido a que los puntos permanentes solo cuentan con una o dos máquinas. Además, los migrantes venezolanos advirtieron que no han habilitado el Registro Electoral en los consulados.