Semana Santa: ¿cuánto cuesta cumplir con las tradiciones de estas fechas en Venezuela?

Guillermo Penzo
4 Min de lectura

Se adhiere a los criterios de

  • El Diario consultó los precios de los productos característicos de esta época del año como velas y velones, los cuales se consiguen desde 0,27 dólar, hasta franelas y túnicas del Nazareno en 10 dólares | Foto: Jose Daniel Ramos @danielj2511

La Semana Santa es una de las celebraciones más representativas para los feligreses, no solo en Venezuela, sino en otras partes del mundo. Inicia el Domingo de Ramos (día en el que finaliza la Cuaresma que comienza con el Miércoles de Ceniza) y se extiende hasta el Domingo de Resurrección.

El Diario realizó un recorrido en los alrededores de la Iglesia Nuestra Señora de la Candelaria, un sitio emblemático en la ciudad de Caracas en el que por más de tres décadas se han vendido productos alusivos al Nazareno, con el objetivo de conocer los precios de las tradiciones.

Precios velas incienso estampas trajes del nazareno rosarios Semana Santa Velas religiosas Incienso para iglesia Estampas católicas Trajes de nazareno Rosarios para oración Artículos religiosos Tienda de artículos para Semana Santa Comprar velas Venta de incienso Estampas con oraciones Cofradías de Semana Santa Accesorios para procesiones El Diario Jose Daniel Ramos
Foto: Jose Daniel Ramos @danielj2511

Aida Solano, una vendedora que tiene 24 años en el lugar, comentó para El Diario que los artículos que más suelen comprar los feligreses durante esta temporada son las velas y velones morados, además del escapulario del Nazareno y las estampitas.

Solano detalló que las velas varían según el tamaño y van desde los 10 hasta los 20 bolívares; mientras que los velones se consiguen en 72 bolívares (1,9 dólares de acuerdo con la tasa del martes 19 de marzo del Banco Central de Venezuela), hasta 252 bolívares (6,94 dólares).

Semana Santa: ¿cuánto cuesta cumplir con las tradiciones de estas fechas en Venezuela?

Las imágenes del Nazareno con la cruz a cuestas, una de las más veneradas por los feligreses, oscilan entre los 5 y los 10 dólares. Los escapularios van desde 72 bolívares hasta 140 bolívares (3,86 dólares).

Leer más  Fundación Telefónica Movistar celebró la cuarta edición de “Niñas TIC” para romper la brecha tecnológica 

Aida Solano agregó que aunque a lo largo del año han tenido buenas ventas debido a que muchas personas compran sus productos cuando acuden al santuario del doctor José Gregorio Hernández, espera que con el inicio de la Semana Santa estas se incrementen.

Semana Santa: ¿cuánto cuesta cumplir con las tradiciones de estas fechas en Venezuela?

“No perdamos nunca la fe. Venezuela es un país de gente buena, gente trabajadora. Yo trabajo en este lugar desde hace 24 años. Agradezco a Dios por haberme dado la oportunidad de trabajar aquí y de ver  gente joven que viene a la iglesia a buscar a Dios. Eso a mí me da alegría, gente joven que participa en  las procesiones vestida de Nazareno. Qué bueno saber que seguimos siendo un pueblo noble, que creemos mucho en Dios”, enfatizó.

El Diario también consultó tiendas esotéricas en la avenida Fuerzas Armadas y pudo constatar que los precios son similares a los que se ofrecen en La Candelaria: velas (10 dólares), velones (75 bolívares), rosarios plásticos (80 bolívares), inciensos (72 bolívares), imágenes de El Nazareno (5 dólares), imágenes de santos (5 dólares) y escapularios (desde los 3 dólares).

Los dulces también suelen estar presentes en estas fechas. El de lechosa es uno de los más tradicionales. Para prepararlo se requieren: 1 kilo de lechosa, la cual se consigue en 1 dólar el kilo, 1 paquete de papelón en 1,19 dólares, especias dulces en 2 dólares, azúcar en 1,55 dólares; y agua.

El arroz con leche es otro postre típico. Para su preparación es necesario: 1 kilo de arroz por 1,10 dólares, 1 litro de leche por 2 dólares, 1 kilo de azúcar por 1,20 dólares y 50 gramos de canela en 1 dólar.

Guillermo Penzo
4 Min de lectura