- El general Jorge Eliézer Márquez asumirá el Ministerio de Energía Eléctrica. Mientras, su cargo en el Despacho de la Presidencia pasó al contralmirante Aníbal Coronado
El gobierno de Nicolás Maduro anunció el 22 de abril cambios en dos ministerios de su gabinete. Uno de ellos es el Ministerio de Energía Eléctrica, donde se confirmó la salida de Néstor Reverol y lo sustituyó el general Jorge Eliézer Márquez. El funcionario, quien hasta el momento se había desempeñado como ministro del Despacho de la Presidencia, también asumirá la Vicepresidencia sectorial de Obras Públicas y Servicios.
Por su parte, el cargo vacante en el Despacho de la Presidencia será asumido por el contralmirante Aníbal Coronado. Este viene de ser jefe de Gobierno del Territorio Insular Miranda (parte de las Dependencias Federales) y autoridad única de la Zona Económica Exclusiva de la Isla La Tortuga.
¿Quién es Jorge Eliézer Márquez?

Jorge Elieser Márquez Monsalve ha sido un hombre clave dentro de la Administración de Nicolás Maduro a pesar de su bajo perfil. Nació en Tovar, estado Mérida, el 20 de febrero de 1971. Egresó de la Escuela de Formación de Oficiales de la Guardia Nacional (Efofac) en 1994. Durante el gobierno de Hugo Chávez comenzó a trabajar como edecán de Maduro, cuando este era canciller. En paralelo mantuvo su carrera militar, siendo actualmente general de brigada.
Con el ascenso de Maduro al poder llegaron mejores oportunidades para Márquez. De la Guardia de Honor Presidencial tuvo su gran salto al tren ejecutivo en agosto de 2017, cuando fue nombrado director de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel). Bajo su gestión se emprendió un cierre sistemático de medios de comunicación, bloqueos de portales de Internet y la expulsión de la parrilla de televisión de canales internacionales como RCN y Caracol TV, de Colombia; o recientemente la DW de Alemania.
En noviembre de 2017 asumió como ministro del Despacho de la Presidencia. Poco después fue nombrado director del Fondo Negro Primero, un “sistema desconcentrado” de inversión adscrito a su propio despacho. También ha ocupado otros cargos como presidente de la Fundación Radio Miraflores, desde septiembre de 2018; y presidente de la Corporación Socialista de las Telecomunicaciones y Servicios Postales, desde junio de 2019.
Tras la salida de la empresa de televisión satelital DirecTV de Venezuela en mayo de 2020, sus instalaciones y bienes fueron intervenidos por el Estado y el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) emitió una sentencia en la que nombraba a Márquez presidente de la junta ad hoc de DirecTV. Esto hasta que la filial fue vendida a Scale Capital S.A, para operar bajo el nombre de Simple TV.
¿Quién es Aníbal Coronado?

Anibal Eduardo Coronado Millán es oriundo de Cumaná, estado Sucre. Egresó de la Escuela Naval en 1997. De acuerdo con el portal oficialista Venezuela News, también es especialista en Planificación de Operaciones de Seguridad y Protección a Personalidades de la Universidad Militar Bolivariana, donde tiene una maestría en Planificación y Conducción Operacional Militar. Actualmente tiene el rango de contraalmirante.
Al igual que Márquez, Coronado escaló posiciones dentro de la Guardia de Honor Presidencial, donde fue edecán de Maduro. En simultáneo ocupó diferentes puestos de confianza en el Ministerio del Despacho de la Presidencia. Por ejemplo, miembro suplente de la Comisión de Contrataciones en 2014; y coordinador encargado de Habilitaduría de la Oficina de Gestión Administradora. Su gran ascenso ocurrió en 2022, cuando fue designado viceministro de Seguimiento e Inspección de la Gestión de Gobierno de esa cartera.
El 6 de enero de 2023, Maduro lo nombró jefe del Territorio Insular Miranda, en sustitución del almirante Eladio Jiménez Rattia. Esta división, que abarca buena parte de las Dependencias Federales, comprende los archipiélagos de Los Roques y Las Aves, y la isla de La Orchila. De acuerdo con el portal El Pitazo, su gestión ha sido criticada por los trabajos de ampliación de la pista del Aeródromo de Los Roques, cuya construcción viola las normas ambientales y su estatus como parque nacional.