Liberaron a cuatro detenidos que trabajaron en un acto de Edmundo González en Guatire

José Villa
4 Min de lectura

Se adhiere a los criterios de

  • De acuerdo con información de los miembros de Vente Venezuela, los equipos de trabajo de los liberados permanecen retenidos | Foto principal: Tomada de X / @MPVMiranda1

Miembros del partido Vente Venezuela informaron este domingo, 2 de junio, a la agencia de noticias EFE que las autoridades liberaron a cuatro personas que fueron detenidas el 31 de mayo, luego de trabajar en un mitin realizado Guatire (estado Miranda) por el candidato opositor a las elecciones presidenciales del 28 de julio, Edmundo González Urrutia.

Los cuatro detenidos, que fueron liberados en la madrugada del 1° de junio, son Francisco Lorenzo González, conductor de un camión-tarima usado en el acto político, y su hijo Luis Manuel Lorenzo Martínez. También fueron dejados en libertad Brandon Nieves y Édgar Blanco, encargados del sonido.

De acuerdo con información de los miembros de Vente Venezuela, cuyos nombres se desconocen hasta el momento, los equipos de trabajo de estas cuatro personas permanecen retenidos.

En el acto llevado a cabo en Guatire, que también participó la líder opositora María Corina Machado, el exembajador González Urrutia exhortó a los electores para que se organicen en torno a la observación del proceso electoral

Liberaron a cuatro personas que trabajaron en un acto de Edmundo González en Guatire
Edmundo González Urrutia y María Corina Machado en un mitin realizado Guatire (estado Miranda). Foto: Tomada de X / @EdmundoGU

Rechazo a “política de criminalización”

El 30 de abril de 2024, un total de 31 organizaciones no gubernamentales (ONG) rechazaron a través de un comunicado lo que catalogaron como “la política de criminalización, estigmatización, persecución y judicialización contra actores vinculados a organizaciones políticas”, luego de que tres personas fueran detenidas en un acto político, en el estado Portuguesa, en apoyo a la candidatura de González Urrutia.

Entre las ONG que firmaron este documento están: Acceso a la Justicia, Alianza de Familiares y Víctimas en Venezuela y el Observatorio de Violencias LGBTIQ+.

Asimismo, recordaron el acuerdo de Barbados, firmado en octubre entre el gobierno y la oposición, donde se estableció la promoción de un discurso que permita el desarrollo normal de las elecciones presidenciales de este año.

Régimen de Maduro y oposición firmaron dos acuerdos en Barbados: ¿qué establecen?
Gobierno y oposición firmaron Acuerdo de Barbados. Foto: @puzkas/ Twitter

Rechazo a detenciones de dirigentes opositores

Las organizaciones recordaron que Óscar Castañeda, Víctor Castillo y Ámbar Márquez fueron detenidos, a su juicio, “sin ninguna orden judicial” y por presuntos funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), en el marco de una visita de la dirigente opositora María Corina Machado a Portuguesa, para apoyar la candidatura de Edmundo González Urrutia.

Víctor Castillo es el director del comando de campaña de Vente Venezuela, el partido de Machado; Ámbar Márquez es la vicepresidenta del partido Primero Justicia y Óscar Castañeda participó en el acto opositor en el municipio Turén.

Defensa denunció que que dirigentes de Vente Venezuela detenidos presentan problemas de salud
Henry Alviarez, miembro del partido de la opositora María Corina Machado. Foto: EFE / Rayner Peña R.

Otros seis opositores, entre ellos algunos miembros del partido de María Corina Machado, permanecen asilados en la Embajada de Argentina en Caracas, luego de que la Fiscalía de Venezuela emitiera órdenes de captura para este grupo.

Con información de EFE

José Villa
4 Min de lectura