- La ONG reveló que la mayoría de los siniestros viales se registraron en el Área Metropolitana de Caracas | Foto: José Daniel Ramos @danielj2511
El Observatorio de Seguridad Vial (OSV) registró 284 accidentes de tránsito en Venezuela durante mayo de 2024. En estos siniestros, se contabilizaron 101 personas fallecidas.
Entre los hechos registrados por la organización no gubernamental (ONG) figuran: 80 colisiones, 33 vuelcos de vehículos, 33 arrollamientos, 50 derrapes de motos, 28 choques entre vehículos y 35 con objetos fijos, reseñó a través de una nota de prensa difundida por medios de comunicación el 11 de junio.
En los accidentes de tránsito se vieron involucrados: 196 motos, 195 carros particulares; 27 de carga (ya sea liviana o pesada); 25 autobuses, un cuatrimoto y una bicicleta.
En esta última información difundida por la ONG, se reveló que la mayoría de los accidentes de tránsito ocurrieron en el Área Metropolitana de Caracas, el cual representó el 17,2 % de los 284 siniestros.
Estos hechos también se reportaron en otros estados: Bolívar (10,9 %); Falcón (8,4 %), Táchira (6,6 %); Mérida (5,9 %), Miranda (4,5 %), Monagas (4,5 %), Aragua (4,2 %), Carabobo (3,8 %), La Guaira y Zulia (3,1 %) Lara (2,4 %) y Portuguesa (2,4 %).
Información sobre los 101 fallecidos
El OSV también ofreció detalles sobre las 101 personas fallecidas en los accidentes de tránsito, en donde 77 de las víctimas fueron hombres, seguido de 18 mujeres y seis niños.
En cuanto a las mujeres, se identificaron cinco motorizadas y tres parrilleras. Mientras que otras tres manejaban su vehículo y cuatro mujeres murieron atropelladas.
Sobre los menores de edad, tres niñas y tres niños, la ONG indicó que murieron cuando viajaban en moto junto a otros adultos.
Venezuela figura entre los 30 países con mayor número de accidentes de tránsito
En 2023, el consultor de seguridad vial para el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), Manuel Sánchez, aseguró que en Venezuela mueren alrededor de 11 mil personas anualmente por causa de siniestros viales, de acuerdo con cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS) citadas por el experto.
Sánchez explicó que esta tasa equivale a 40 personas por cada 100 mil habitantes, lo que ubica a Venezuela entre los 30 países con las cifras más altas de accidentes viales. Además, consideró que el país no tiene un plan de seguridad vial.
“En Venezuela, aún no tenemos el primer plan de seguridad vial cuando otros países de la región tienen planes locales y regionales donde se diseñan e instauran acciones efectivas para evitar pérdidas de vidas humanas lamentables”, añadió Sánchez en entrevista para Mundo UR en agosto de 2023.
Sánchez también señaló que la causa de la mayoría de los accidentes de tránsito en el país son personas que conducen bajo los efectos del alcohol.