• Un consultor de seguridad vial de la CAF lamentó que no existan cifras oficiales sobre siniestros de este tipo en el país

Manuel Sánchez, abogado y consultor de seguridad vial para el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), aseguró que en Venezuela mueren alrededor de 11 mil personas anualmente por causa de siniestros viales, de acuerdo con las cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS)

El experto indicó que esta tasa equivale a 40 personas por cada 100 mil habitantes, lo que ubica a Venezuela entre los 30 países con las cifras más altas de accidentes viales.

Sánchez además denunció que las autoridades no toman este tema como una prioridad e incluso mencionó que no existen cifras oficiales sobre los sucesos ocurridos en el país. 

En Venezuela aún no tenemos el primer plan de seguridad vial cuando otros países de la región tienen planes locales y regionales donde se diseñan e instauran acciones efectivas para evitar pérdidas de vidas humanas lamentables”, añadió Sánchez en entrevista para Mundo UR.
Foto: @CPabloPalacios/ Twitter

Causas de los accidentes viales

El consultor de la CAF enumeró cuáles son las principales causas de siniestros viales en el mundo:

Leer más  PrEP: ¿qué es y cómo funciona para prevenir el VIH?

-Exceso de velocidad

-Consumo de bebidas alcohólicas o estupefacientes

-Distracciones al conducir, como el uso del celular mientras se conduce

También manifestó que según el informe de la OMS, los accidentes viales son la quinta causa de muerte en Venezuela, después de las enfermedades cardiovasculares o respiratorias, cáncer y diabetes.

Sánchez agregó que es necesario tomar medidas para reducir la tasa de incidentes viales, además de mejorar el estado de las vías y realizar campañas de educación vial.

Leer más  Estudio de la UCAB reveló que estudiantes de bachillerato siguen reprobados en materias fundamentales

Recomendaciones para prevenir siniestros

Algunos consejos para disminuir la cantidad de casos de siniestros en la vía son:

-Conducir dentro de los límites de velocidad permitidos

-Usar siempre el cinturón de seguridad

-No usar el teléfono mientras se maneja

-Mantener el vehículo en buen estado

TeExplicamosElDía | Miércoles 28 de junio
Foto: Cortesía

Accidentes 

En lo que va de año se han reportado varios accidentes viales con víctimas fatales en distintos estados del país.

Leer más  Jornada de cedulación del Saime: ¿cuáles son las oficinas operativas?

El 27 de mayo, un autobús de pasajeros colisionó contra un taxi. El accidente, que ocurrió en la carretera nacional Cagua-Villa de Cura (Aragua), dejó tres personas muertas y ocho heridas.

Un día después, se registró un accidente en la avenida Intercomunal de Turmero, Maracay (Aragua), a la altura del sector La Casona. Al menos 3 personas murieron y dos resultaron heridas luego de que una camioneta impactara contra la pasarela. 

En otro caso, un muerto y al menos siete heridos dejó un accidente de tránsito registrado en la avenida principal de Quinimarí, en San Cristóbal, estado Táchira el 23 de julio. 

Leer más  Spotify Wrapped 2023: ¿cómo ver las estadísticas del resumen del año? 

El fallecido quedó identificado como Luis Pacheco, jugador de las categorías menores del Deportivo Táchira. Los heridos fueron atendidos y trasladados al Hospital Central por funcionarios de Protección Civil y Bomberos de San Cristóbal.

El portal Táchira Noticias reseñó que el vehículo de marca Aveo se estrelló contra un árbol de la avenida. 

El 20 de agosto, una corredora fue arrollada por un sujeto que conducía en estado de ebriedad en las cercanías de la avenida Araure de Chuao. 

El chofer fue detenido por las autoridades. La víctima fue identificada como Nathalie Lanza y pertenecía al club de running 4 Elementos, además era diseñadora de arte.

Noticias relacionadas