- La Acnur, en un informe Tendencias Globales de Desplazamiento Forzado, indicó que Venezuela solo fue superada por Afganistán y Siria
Un informe sobre Tendencias Globales de Desplazamiento Forzado publicado por la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) el jueves 13 de junio advirtió que el desplazamiento forzoso en el mundo alcanzó niveles récord y se estima que 120 millones de personas podrían estar pasando por este proceso para abril de 2024.
A partir de esta cifra, Acnur estableció que Venezuela fue el tercer país con la mayor cantidad de desplazados y refugiados en el mundo en 2023, con 6,1 millones de personas, solo por detrás de Afganistán (6,4 millones) y Siria (6,4 millones).

De acuerdo con datos del organismo, 1 de cada 69 personas o el 1,5 % de la población global está desplazada, lo que se traduce en casi el triple que hace una década.
El informe, el cual hace referencia a los refugiados, personas en situaciones similares y otros que necesitan asistencia internacional, determinó que Colombia es la nación que acoge más desplazados venezolanos, con 2,9 millones. Además, se estima que el 97 % de esta población permanece en Latinoamérica.
Distribución de la población venezolana en Latinoamérica

Además de Colombia, Perú ha recibido a 1,54 millones de venezolanos; seguido de Brasil, con más de 568 mil. Luego están países como Chile y Ecuador, con 532 mil y 444 mil migrantes, respectivamente.
En la región del cono sur, Argentina lidera la cifra de migrantes con 164 mil, mientras que en el Caribe la encabeza República Dominicana, con 124 mil. Luego está México, por parte de Norteamérica, con 113 mil migrantes.
El resto de las naciones mencionadas en el informe son Panamá (58 mil), Uruguay (39 mil), Trinidad y Tobago (36 mil), Costa Rica (29 mil), Guyana (21 mil), Bolivia (18 mil), Aruba (17 mil), Curazao (14 mil) y Paraguay (5 mil). Asimismo, detalla que en otros países fuera de Latinoamérica la cifra es de 1,19 millones.
¿Cuál es la cifra actual de migrantes venezolanos en el mundo?

En julio de 2024, la Plataforma de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes de Venezuela (R4V) actualizó la cifra de migrantes venezolanos en el mundo y de aquellos que se encuentran en países del continente americano.
La organización informó el 3 de junio que 7,77 millones de venezolanos han emigrado. De ese total, 6,59 millones se encuentran en otros países de América Latina y el Caribe.
Estos números responden a un total de venezolanos migrantes, refugiados y solicitantes de asilo en los países de acogida evaluados por la plataforma R4V. El informe de la organización aclara que está cifra no está necesariamente aceptada por la Organización de Naciones Unidas (ONU).
Desde la actualización publicada en noviembre de 2023, la lista registró un aumento de 51.915 nuevos migrantes.
¿Por qué aumentaron los desplazamientos?

Los desplazamientos forzados en el mundo aumentaron a raíz de los conflictos en Gaza, Sudán y Birmania.
Filippo Grandi, jefe de la Acnur, aseveró en rueda de prensa en Ginebra, Suiza, que “la guerra sigue siendo el motor de los desplazamientos masivos”.
Grandi también enfatizó que una aplastante mayoría de refugiados (69 %) buscan protección en los países vecinos y que el 75 % de todos residen en países de ingresos bajos o medios.
Los países más pobres del mundo han otorgado el asilo a uno de cada cinco de los refugiados que hay en todo el mundo.