Lula da Silva: “Maduro tiene que aprender que cuando uno gana se queda y cuando pierde se va”

El Diario
5 Min de lectura

Se adhiere a los criterios de

  • El mandatario brasileño aseguró que se asustó al escuchar las declaraciones de Maduro en las que habla de un “baño de sangre” si el oficialismo pierde el 28 de julio

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, reaccionó ante las declaraciones de su homólogo venezolano Nicolás Maduro sobre lo que podría ocurrir si la oposición gana las elecciones presidenciales el 28 de julio. 

“El que pierde se lleva un baño de votos, no un baño de sangre (…) Maduro tiene que aprender que cuando uno gana se queda, y cuando uno pierde se va y se prepara para otras elecciones”, declaró Lula en una entrevista con periodistas internacionales el 22 de julio.

El mandatario brasileño aseguró que se “asustó” al escuchar a Maduro decir que habría un “baño de sangre” si el oficialismo pierde en los comicios presidenciales. Agregó que ha tenido la oportunidad de conversar en dos ocasiones con el presidente venezolano sobre las próximas elecciones. 

“Me asusté con esa declaración (…) Si (Maduro) quiere contribuir a resolver el problema de crecimiento de Venezuela y la vuelta de los que se fueron, tiene que respetar el proceso democrático”, agregó. 

Lula da Silva: “La única oportunidad”

Lula Da Silva: “Maduro tiene que aprender que cuando uno gana se queda y cuando pierde se va”
EFE/Andre Borges

Según el mandatario brasileño, las elecciones del próximo domingo serán “la única oportunidad” para que Venezuela “vuelva a la normalidad” y que el país se reintegre a la comunidad regional e internacional.

“Eso es lo que deseo para Venezuela y para toda Suramérica”, añadió.

También informó que, además de los dos observadores que enviará la Justicia electoral de Brasil, ha decidido que además viaje a Venezuela su excanciller y actual asesor de Asuntos Internacionales, Celso Amorim, quien estará presente en los comicios del domingo.

Lula ha abogado en todo momento por unas elecciones dentro de lo consensuado en los Acuerdos de Barbados, con plena participación de la oposición y con resultados reconocidos por todos.

Leer más  Feligreses veneran al Nazareno de San Pablo en Caracas

También ha defendido una amplia presencia de observadores internacionales y expresado su “preocupación” por el veto a la líder opositora María Corina Machado, luego sustituida como candidata por el exdiplomático Edmundo González Urrutia, a quien las encuestas sitúan como favorito para las elecciones del domingo. 

Comunidad internacional pide elecciones libres y transparentes en Venezuela 

La Alianza para el Desarrollo en Democracia (ADD), integrada por Costa Rica, Panamá, Ecuador y República Dominicana, hizo un llamado el 17 de julio para que en Venezuela se lleven a cabo elecciones libres, transparentes y acompañadas por organismos internacionales.

“Reiteramos nuestro llamado para que el próximo 28 de julio se garanticen en Venezuela unos comicios libres, justos y transparentes con el acompañamiento de organismos internacionales reconocidos y en un clima de paz y de respeto pleno a los derechos de todos los actores políticos”, indica el documento de la ADD.

Cuatro países de Latinoamérica pidieron que las elecciones presidenciales en Venezuela sean “transparentes”
Foto: Tomada de X / @CancilleriaEc

El bloque de países aseguró que unas elecciones transparentes, libres, pacíficas e inclusivas en Venezuela “son el camino idóneo para lograr la estabilidad democrática, el desarrollo sostenible y la paz social” en el país.

También instaron a Venezuela a cumplir con la Carta Democrática Interamericana y a actuar en línea con los objetivos de los acuerdos de Barbados, firmado en octubre de 2023.

“La voluntad del pueblo venezolano, fundamento de la democracia, debe ser acatada. (…) El resultado de la elección venezolana debe ser el reflejo transparente de la voluntad popular expresada libremente en las urnas” agregó el comunicado.

Esta declaración de la ADD se produce en medio de la detención de varios dirigentes opositores por parte de agentes del Estado venezolano. Debido a esto, el presidente Transparencia Internacional se mostró en contra de estas acciones.

Con información de EFE

El Diario
5 Min de lectura