¿Por qué la judoca venezolana Elvismar Rodríguez no podrá competir en los JJ OO de París 2024?

Yanuacelis Aure
6 Min de lectura

Se adhiere a los criterios de

-- Publicidad --
  • El COV aseveró que se reserva “las acciones pertinentes” ante esta situación en contra de su atleta | Foto principal: @elvismarrodriguez | Instagram

Este martes 23 de julio, el Comité Olímpico Venezolano (COV) confirmó que la atleta Elvismar Rodríguez no participará en la competencia de judo para los Juegos Olímpicos de París 2024.

El 26 de junio, la Federación Internacional de Judo (IJF, por sus siglas en inglés) suspendió a Elvismar Rodríguez por presuntamente haberse dopado. Sin embargo, la atleta y su abogado apelaron el caso en el Tribunal de Arbitraje Deportivo y este falló a su favor el 16 de julio.

“La atleta junto a su abogado pudieron demostrar que por muchos años Rodríguez nunca ha usado ninguna sustancia y por razones justificables no pudo estar en las tres pruebas (antidoping)”, señaló el COV en un comunicado difundido en X (antes Twitter).

El organismo aseveró que la suspensión de la judoca venezolana se debe “al capricho de una sola persona”, de la cual desconocen las razones del “ensañamiento” con Rodríguez.

-- Publicidad --

La reacción de Elvismar Rodríguez a su suspensión

La judoca manifestó su frustración en redes sociales y responsabilizó a la IFJ por la pérdida de su cupo en París 2024.

«La IJF es uno de los principales culpables de que esto esté pasando al precipitarse y entregarle mi cupo a otra persona, sabiendo que yo tenía la oportunidad de apelar y que la decisión podía ser diferente», aseveró Rodríguez en una historia publicada en su cuenta de Instagram.

Por su parte, la entrenadora de Elvismar Rodríguez, Katiuska Santaella, calificó como “dolorosa” la situación de la atleta venezolana.

“Es muy triste para nosotros la situación que ha pasado porque nosotros como federación tenemos que darle el respaldo a nuestra atleta. Como entrenadora de Elvismar, la tengo desde los 6 años de edad y para mí es muy dolorosa la situación que está ocurriendo”, expresó en un video publicado en el Instagram de la judoca.

¿Por qué la judoca venezolana Elvismar Rodríguez no podrá competir en los JJ OO de París 2024?
Foto: @elvismarrodriguez | Instagram

Lo que implica la decisión del tribunal para Elvismar Rodríguez

Con su decisión, el Tribunal de Arbitraje Deportivo dejó claro que se deben restituir a Elvismar Rodríguez sus derechos en estas olimpiadas y que se le debe devolver su cupo. Sin embargo, se le negó su participación en los JJ OO de París 2024.

Leer más  Serie del Caribe 2025: México dejó al borde de la cuneta a Venezuela con segunda derrota

“Lo más grave y triste de esta decisión es el daño psicológico, físico y mental por el cual está atravesando Elvismar, una atleta que se sacrificó en cada entrenamiento para lograr su cupo olímpico”, aseguró la organización.

Asimismo, el tribunal envió un documento a la Federación Internacional de Judo para que acatara su decisión. Además, la Federación Nacional de Judo de Venezuela le informó que se le deben restituir los puntos y los premios que se le suprimieron a Rodríguez.

Por su parte, el COV aseveró que se reserva “las acciones pertinentes” para demostrar la validez del argumento de la judoca venezolana.

¿Por qué la judoca venezolana Elvismar Rodríguez no podrá competir en los JJ OO de París 2024?
Foto: @elvismarrodriguez | Instagram

¿Qué atletas venezolanos competirán en los JJ OO de París 2024?

La representación venezolana clasificó en 10 disciplinas con al menos 33 atletas para los JJ OO de París 2024. Entre los atletas venezolanos que competirán figuran los siguientes nombres:

1) Patricia Ferrando – Equitación (adiestramiento)

2) Luis Fernando Larrazábal – Equitación (salto)

3) Raiber Rodríguez – Lucha grecorromana (60 kg)

4) Betzabeth Arguello – Lucha libre (53 kg)

5) Soleymi Caraballo – Lucha libre (68 kg)

6) Anthony Montero – Lucha libre (74 kg)

7) Gabriel Lugo – Esgrima

8) Jesús Limardo – Esgrima

9) Rubén Limardo – Esgrima

10) Francisco Limardo – Esgrima

11) Katherin Echandia – Halterofilia

12) Anyelin Venegas – Halterofilia

13) Naryury Pérez – Halterofilia

14) Julio Mayora – Halterofilia

15) Keydomar Vallenilla – Halterofilia

Juegos Centroamericanos y del Caribe: así fue la participación de los venezolanos este 27 de junio
Naryury Pérez

16) Alfonso Mestre – Natación (400 y 800 metros libre)

17) Alberto Mestre – Natación (50 metros libre)

18) María Yegres – Natación (200 metros libre)

19) Katherine Paredes – Sable Femenino

20) Joselyn Brea – Atletismo

21) Yoveinny Mota – Atletismo

22) José Maita – Atletismo

23) Robeilys Peinado – Atletismo

24) Rosa Rodríguez – Atletismo 

25) Leodan Torrealba – Atletismo

26) Douglas Gómez – Tiro (pistola rápida a 25 metros)

27) Leonel Martínez – Tiro (modalidad de foso/trap)

28) Omailyn Alcalá – Boxeo femenino (57 kg)

29) Jesús Cova – Boxeo masculino (63,5 kg)

30) Anriquelis Barrios – Judo

31) Orluis Aular – Ciclismo

32) Yohandri Granado – Taekwondo

33) Yulimar Rojas (solo como abanderada

Aunque Venezuela no contará con la participación de Yulimar Rojas en la categoría de triple salto debido a que se sometió a una operación por una lesión. La atleta criolla asistirá como una de las abanderadas del país junto al pesista Julio Mayora para los JJ OO de París 2024.

Yanuacelis Aure
6 Min de lectura