- Una fuente de la Cancillería de Colombia confirmó que el ciudadano extranjero ingresó a Venezuela por Cúcuta
Familiares del uruguayo desaparecido aseguraron que temen que esté detenido en El Helicoide, sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) ubicado en el municipio Libertador de Caracas.
La versión digital del periódico El País de Uruguay se sumó el jueves 31 de octubre a la denuncia por la “detención ilegal” de un ciudadano uruguayo en territorio venezolano.
Hasta el momento, la identidad del ciudadano uruguayo no ha sido confirmada por ninguna autoridad.
Sobre el ingreso del uruguayo en Venezuela
De acuerdo con la información ofrecida por fuentes de la Cancillería colombiana a El País, el hombre, quien también cuenta con nacionalidad estadounidense, habría ingresado a Venezuela el sábado 19 de octubre de 2024 desde Cúcuta, en Colombia.
Asimismo, se conoció que el presunto motivo del ingreso del uruguayo sería para visitar a su novia, sin embargo, la familia de él alertó que perdieron comunicación tras su entrada a Venezuela.
Tras días sin saber de él, los familiares del uruguayo contactaron con las autoridades de las Embajadas de Uruguay y Estados Unidos para informar sobre su desaparición.
Extranjeros detenidos en Venezuela
En lo que va de año, el gobierno de Nicolás Maduro ha confirmado la detención de varios ciudadanos extranjeros en Venezuela por presunta trama para desestabilizar el país.
Uno de los anuncios más recientes fue ofrecido el 18 de octubre por Diosdado Cabello, ministro de Interior, Justicia y Paz, quien confirmó la detención de 19 ciudadanos estadounidenses, un peruano y un libanés, en un lapso de cuatro semanas.
Cabello tildó a los extranjeros de “mercenarios” y afirmó que estaban vinculados con la Agencia Central de Inteligencia de EE UU, la Administración de Drogas de EE UU (DEA) y el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) de España.
Sumado a esto, el ministro aseguró que la líder opositora María Corina Machado, el expresidente de Colombia Álvaro uribe y el dirigente venezolano Julio Borges tendrían conocimiento de los presuntos planes para “desestabilizar” el país.
Lo que se sabe de la reciente detención de los extranjeros en Venezuela
Durante la rueda de prensa, Diosdado Cabello confirmó los nombres de algunos de los detenidos, quienes fueron identificados como Gregory David Weber, David Gutenberg Guillaume, Jonathan Pagan González, y Jorge Marcelo Vargas (con nacionalidad estadounidense y boliviana).
El funcionario indicó que a los detenidos se les imputaron los cargos de hackeo a instituciones del Estado, intento de atentar contra Nicolás Maduro y otros funcionarios venezolanos.Asimismo, se conoció que en el operativo de captura hallaron 500 armas de fuego, las cuales fueron supuestamente suministradas desde EE UU.
Además de estas detenciones, otros tres ciudadanos estadounidenses, dos españoles y un checo fueron capturados el 14 de septiembre de 2024. En esa ocasión, los capturados con nacionalidad estadounidense fueron identificados como Wilbert Josep Castañeda, David Estrella y Aaron Barren Logan.