Exigen la publicación del listado oficial sobre los presos políticos excarcelados en Venezuela

Rubén Ramsés Martínez Manrique
4 Min de lectura

Se adhiere a los criterios de

  • Familiares de los detenidos duermen en las afueras de los centros penitenciarios para esperar la liberación de sus seres queridos | Foto: EFE

El Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP) exigió este lunes 18 de noviembre al Estado que publique un listado oficial de los presos políticos que han sido liberados en los últimos días, luego de haber sido detenidos en el contexto de las protestas contra el resultado oficial de las elecciones presidenciales del 28 de julio.

A través de una nota de prensa, el director del OVP, Humberto Prado, pidió la lista oficial, en cumplimiento con el derecho a la información establecido en el artículo 51 de la Constitución, “que asegura que toda persona tiene derecho a dirigir peticiones ante las autoridades y recibir respuestas oportunas”.

Exigen la publicación del listado oficial sobre los presos políticos liberados en Venezuela
Familiares de presos políticos esperan afuera del centro de detención Casa de Justicia 431 en Caracas (Venezuela). Foto: EFE/ Ronald Peña

Asimismo, exhortó a la Defensoría del Pueblo a interponer una acción por la liberación inmediata, sin medidas condicionales y sin restricciones de todos los presos políticos.

“La libertad de los presos políticos no es solo un acto de justicia, sino una reparación mínima a quienes nunca debieron estar tras las rejas porque son inocentes. No olvidemos que más de 2.000 personas, entre adolescentes, hombres y mujeres, fueron encarcelados por ejercer derechos fundamentales como la libertad de expresión y de asociación”, apostilló Prado.

Duermen en la calles esperando la liberación de sus familiares

En el Centro Penitenciario de Aragua (Tocorón), los familiares indicaron que no cuentan con el dinero para pagar un hotel, y duermen en el piso, en las afueras del penal, a la espera de algún anuncio por parte del director de esta cárcel.

Madres y familiares llevan más de tres días en las afueras del penal de Tocuyito, en Carabobo, esperando la liberación de sus seres queridos que están detenidos luego de las protestas postelectorales.

Leer más  Bolívares, dólares o criptomonedas: ¿qué opciones tienen los venezolanos para resguardar sus ahorros?

Aseguraron que han tenido que dormir en plazas a la espera de información nueva sobre las excarcelaciones que anunció el Ministerio Público. Hasta los momentos, solo han liberado 36 detenidos en esa cárcel. 

La misma situación se vive en el Centro Penitenciario Yare III en Miranda. “Estoy aquí desde el sábado y no me quiero mover por si le dan la libertad a mi hijo”, contó una madre a la ONG.

Las liberaciones

Este fin de semana, hubo varias excarcelaciones en varias prisiones del país, tras una revisión -solicitada por el Ministerio Público- de los casos de detenidos en el contexto de crisis tras los comicios del 28 de julio, marcado por numerosas protestas contra la proclamada reelección de Nicolás Maduro y operativos policiales.

La ONG Foro Penal, que lidera la defensa de los presos políticos en Venezuela, indicó el 17 de noviembre que registró y verificó la excarcelación de 131 personas, quienes, según la organización, debieron acudir este lunes ante los tribunales para la imposición de “medidas sustitutivas de su privación de libertad”.

Sin embargo, el fiscal general, Tarek William Saab, aseguró que entre la tarde del viernes y el sábado fueron “otorgadas y ejecutadas” 225 medidas de libertad -sobre las que no dio detalles- a personas detenidas tras las protestas contra el resultado oficial de las pasadas elecciones.

Con información de EFE

Etiquetado:
Rubén Ramsés Martínez Manrique
4 Min de lectura