- El audiovisual muestra al espectador imágenes de la fundación de Macondo y revela parte del realismo mágico impreso en las novelas de Gabriel García Márquez | Foto: Univisión
La plataforma de streaming Netflix publicó el lunes 25 de noviembre el tráiler de la primera parte de la serie Cien años de soledad, la adaptación a televisión de la novela de Gabriel García Márquez.
“Las estirpes condenadas a cien años de soledad no tenían una segunda oportunidad sobre la tierra”, con esta frase comienza el tráiler oficial que lanzó Netflix.
El audiovisual también muestra la fundación de Macondo, el pueblo en el que se desarrolla la historia, y el nacimiento de Aureliano Buendía, uno de los protagonistas de la novela del premio nobel de literatura colombiano.
Un abreboca del realismo mágico de Gabriel García Márquez
El tráiler introduce al espectador en la historia mostrando la decisión de los personajes Jose Arcadio Buendía y su prima, Úrsula Iguarán, de casarse en contra de la voluntad de sus familias.
Ambos personajes huyen de las imposiciones de su familia y abandonan su pueblo en busca de un nuevo hogar.
“Vamos a construir ese lugar soñado, donde nadie pueda decidir por nosotros hasta la forma de morir. Y este lugar se va a llamar Macondo”, sentencia José Arcadio Buendía en una de las escenas.
En paralelo, las imágenes del trailer muestran momentos en los que los objetos se elevan y trasladan de forma mágica, lo que le da un abreboca a los usuarios sobre el famoso realismo mágico presentado por García Márquez en sus libros.
Además de ahondar en la vida familiar de los Buendía, el tráiler también adelanta parte de los conflictos políticos que llega a enfrentar los líderes de Macondo, quienes insisten en su deseo de no permitir que decidan por ellos.
Detalles de la serie Cien años de soledad
La serie es dirigida por Alex García López y Laura Mora y está dividida en dos partes. La primera se estrenará el 11 de diciembre. Cada parte de la serie contará con ocho episodios.
La producción contó con el apoyo de los herederos de García Márquez para su realización. Además, se filmó en su totalidad en Colombia, específicamente en las localidades de La Guajira, Magdalena, Cesar, Cundinamarca y Tolima.
El guión de la producción televisiva fue escrito por José Rivera, Natalia Santa, Camila Brugés y Albatros González. Asimismo, en el elenco destacan actores como Diego Vásquez (Jose Arcadio Buendía adulto), Marleyda Soto (Úrsula Iguarán adulta), Edgar Vittorino (Jose Arcadio hijo mayor) o Jairo Camargo (Apolinar Moscote).
El éxito de la novela Cien años de Soledad
La novela Cien años de Soledad de Gabriel García Márquez (1967) es una de las obras hispanoamericanas más leídas del mundo. Asimismo, es una de las obras más representativas del boom literario latinoamericano de las décadas de 1960 a 1970.
Esta obra le dio a Márquez reconocimiento global y le permitió obtener galardones como el Premio Rómulo Gallegos en el año 1972.
Desde su publicación, la novela ha vendido cerca de 30 millones de ejemplares y se ha traducido en al menos 40 idiomas.
En 2024, la novela logró otro hito al alcanzar un récord en ventas en Japón gracias a una edición de bolsillo ilustrada que salió en ese país. Esta edición consiguió vender 290.000 ejemplares en ocho semanas.