-- Publicidad --
  • La banda venezolana tenía planeado presentarse en varios estados del país durante el mes de diciembre | Foto: Getty Images

La compañía Ticketplate confirmó el miércoles 4 de diciembre la cancelación de la gira de Rawayana en Venezuela, titulada ¿Quién trae las cornetas?

A través de un comunicado, la compañía aclaró que la decisión fue tomada por las productoras involucradas en la organización de dichos conciertos y procedió a ofrecer detalles sobre cómo se realizará el proceso de reembolso del dinero de las entradas.

Proceso de reembolso

Este proceso estará a cargo de diversas productoras, debido a que la gira pasaría por varios estados del país. En el caso de las fechas San Cristóbal (Táchira), Maracaibo (Zulia), Barquisimeto (Lara) y Mérida (Mérida), la encargada del reembolso es Ticketplate, quien mencionó que en las próximas horas los compradores recibirán un correo electrónico con las instrucciones para concretarse la devolución del dinero.

En el caso de los conciertos en Caracas, Lechería (Anzoátegui) y Margarita (Nueva Esparta), la productora Cusica se hará cargo de la devolución del dinero. Ellos también enviarán las indicaciones a los usuarios vía correo electrónico.

-- Publicidad --

Por último, en Valencia, estado Carabobo, las entradas del concierto fueron gestionadas por Alive con el apoyo del Grupo Fórum, por lo que también tendrán su proceso de reembolso correspondiente por correo electrónico, con las instrucciones pertinentes.

Cancelada la gira de Rawayana y el Cusica Fest 2024

El 3 de diciembre, la productora Cusica anunció la cancelación de los eventos que tenía programados para cerrar el año 2024. Uno de ellos es la cuarta edición del Cusica Fest, que se realizaría el 7 de diciembre en el campo de fútbol de la Universidad Simón Bolívar (USB). El otro, las tres presentaciones de la gira ¿Quién trae las cornetas World Tour? de Rawayana que se realizarían en Caracas, Lechería (estado Anzoátegui) y la isla de Margarita (Nueva Esparta).

Leer más  Amnistía Internacional exigió la liberación inmediata de 12 periodistas detenidos en Venezuela
Cusica Fest 2023: la música entre dos polos
Imagen de la edición de 2023 del Cusica Fest. Foto: María Elisa Manzur

Hasta el momento se desconocen las causas de la decisión, aunque plataforma argumentó que se debió a “razones ajenas a su voluntad”.

“Estamos muy agradecidos con nuestro público, a todos y cada uno de los que compraron entradas, a los artistas, trabajadores, proveedores y marcas, toda nuestra gratitud. Al final, nos debemos a ustedes. Seguimos adelante y con la responsabilidad que nos caracteriza”, expresó en un comunicado en sus redes sociales.

Poco después de la noticia de Cusica, Rawayana publicó en sus redes sociales un mensaje para confirmar la cancelación definitiva de la gira en Venezuela.

Cancelado nuestro tour por Venezuela. Gracias a todos los involucrados por intentarlo. Así es como nos despedimos de nuestro país hasta nuevo aviso. Nuestra música no está hecha para dividir… PAZ.. Cambio y fuera”, escribió en la plataforma X (antes Twitter).
Premios Juventud 2023: ¿Quiénes son los venezolanos nominados?
Foto: YouTube

La decisión se toma después de que varios de los recintos anunciados se desmarcaron unilateralmente del evento por redes sociales. Tal fue el caso del Complejo Recreacional de Mérida (Coremer), el centro comercial Sambil de San Cristóbal, Tibisay Hotel del Lago de Maracaibo y Marea Club de Playa, en Lechería. En sus comunicados, todos los sitios aseguraban no tener ninguna contratación de alquiler de espacios para el evento.

Estas cancelaciones se suman a muchos otros conciertos y festivales que se cancelaron debido a la crisis política que vive el país tras las elecciones presidenciales. Solamente Cusica debió suspender desde agosto las presentaciones de la cantautora mexicana Silvana Estrada, el rapero argentino Trueno y el español Carlos Sadness.

Noticias relacionadas