-- Publicidad --
  • María Corina Machado denunció la presencia de funcionarios frente a la Embajada de Argentina en Caracas. Familiares de presos políticos temen que pasen las fiestas decembrinas detenidos. Spotify Wrapped 2024 ya está disponible para sus usuarios | Foto principal: EFE

Este miércoles 4 de diciembre, la líder opositora María Corina Machado denunció la presencia de funcionarios frente a la Embajada de Argentina en Caracas. Mientras que familiares de presos políticos temen que pasen las fiestas decembrinas detenidos.

En el ámbito internacional, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) reconoció la elaboración del casabe como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. Por su parte, la ONU indicó que al menos 300 millones de personas en el mundo dependerán de ayuda humanitaria en 2025.

En tecnología y cultura, científicos hallaron galaxias escondidas en el Universo. Y el Spotify Wrapped 2024 ya está disponible para usuarios de la aplicación.

A continuación, las noticias más destacadas del miércoles 4 de diciembre:

-- Publicidad --

1. María Corina Machado denunció la presencia de funcionarios frente a la Embajada de Argentina en Caracas

La líder opositora María Corina Machado denunció el 4 de diciembre la presencia de al menos 20 funcionarios de seguridad del Estado frente a la Embajada de Argentina en Caracas, donde se encuentran asilados seis dirigentes opositores bajo custodia del gobierno Brasil.

La presencia de los funcionarios, con actitud agresiva, incluyó hostigamiento e instrucciones relacionadas con un eventual ingreso a la sede diplomática, generando zozobra y terror en los alrededores”, afirmó Machado en su cuenta de X.

Ante esto, la dirigente opositora instó a los líderes de Argentina y Brasil atender la situación y dedicar esfuerzos para conseguir los los salvoconductos que permitan la salida de los dirigentes asilados en la sede diplomática.

#TeExplicamosElDía | Miércoles 4 de diciembre
María Corina Machado | Foto: EFE

2. Familiares de presos políticos temen que pasen las fiestas decembrinas detenidos

Familiares de los presos políticos detenidos expresaron el miércoles 4 de diciembre su temor de que sus seres queridos pasen la temporada decembrina detenidos. 

De acuerdo con los allegados de los detenidos en el contexto poselectoral, las autoridades adelantaron las visitas en la cárcel de Tocorón (Aragua), Tocuyito (Carabobo) y Yare III (Miranda) por vacaciones decembrinas. 

“Se irán de vacaciones decembrinas desde el 20 de diciembre hasta el 2 de enero de 2025. Madres y familiares temen que sus presos políticos pasen Navidad y reciban el Año Nuevo injustamente detenidos”, alertó Comité por la Libertad de los Presos Políticos (CLIPPVE) a través de su cuenta de X (antes Twitter).

#TeExplicamosElDía | Miércoles 4 de diciembre
Familiares de presos políticos | Foto: EFE

3. Unesco reconoció la elaboración del casabe como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

Los conocimientos y las prácticas tradicionales para la elaboración y el consumo del casabe fueron incorporados el miércoles 4 de diciembre a la lista del Patrimonio Inmaterial de la Humanidad tras una candidatura conjunta promovida por Cuba, Haití, Honduras, República Dominicana y Venezuela, anunció la Unesco en Paraguay.

El reconocimiento se dio a conocer en el tercer día de deliberaciones de la decimonovena sesión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco, de la que la ciudad paraguaya de Luque es anfitriona.

En la ficha de la postulación se destaca que el casabe -o cazabe, en su grafía original- se elabora a partir de la variedad amarga de la yuca, lo que favorece su conservación natural por más tiempo. En ocasiones, se suele emplear la variedad dulce de la yuca.

Leer más  En imágenes: así se vio la primera luna llena del año en Venezuela y varios países del mundo

Y aunque su origen se ubica, según la arqueología, desde inicios de la Era Cristiana en la región venezolana del bajo Orinoco, el casabe fue llevado por río y mar hasta las islas del Caribe, agrega el documento, según el cual este producto suele acompañar las comidas o consumirse solo.

#TeExplicamosElDía | Miércoles 4 de diciembre
Unesco: EFE

4. ONU: 300 millones de personas en el mundo dependerán de ayuda humanitaria en 2025

La ONU indicó el miércoles 4 de diciembre que 305 millones de personas dependerán de la ayuda humanitaria para 2025 debido a los conflictos armados y desastres climáticos.

Ante esta cifra, la organización garantiza solo podrá acudir en auxilio de 190 millones en extrema necesidad, lo que requerirá 47 mil millones de dólares.

De las crisis actuales, el responsable humanitario indicó que este año figuraron en el mapa 14 crisis a las que se había previsto destinar más de un millardo de dólares cada una, entre las cuales la más costosa era la de Siria, con un total de 4,2 millardos de dólares.

Le siguió Sudán, donde más de 25 millones de personas requieren asistencia vital, así como Ucrania, la República Democrática del Congo, Yemen, Afganistán, Etiopía, Sudán del Sur, Somalia, Venezuela y Birmania, todas ellas con requerimientos humanitarios superiores al millardo de dólares durante 2024.

#TeExplicamosElDía | Miércoles 4 de diciembre
Ayuda humanitaria | Foto: EFE

5. Científicos hallaron galaxias escondidas en el Universo

Un equipo de investigadores del Instituto Astrofísica de Canarias (IAC) de España, en colaboración con otros centros internacionales, informaron el miércoles 4 de diciembre que hallaron en el protocúmulo de la Telaraña galaxias que estaban “escondidas” por la interferencia del polvo cósmico, que actúa como una cortina que impide la observación.

El protocúmulo de la Telaraña es un objeto estudiado del Universo temprano, pues su luz ha viajado más de 10.000 millones de años para llegar hasta la Tierra y muestra un cúmulo de galaxias en formación, compuesto por más de cien galaxias conocidas, según explicó el IAC.

El hallazgo fue posible gracias a la utilización del telescopio espacial James Webb, que es un proyecto de las agencias espaciales de Estados Unidos (NASA), Europa (ESA) y Canadá (CSA).

#TeExplicamosElDía | Miércoles 4 de diciembre
Galaxia – Foto referencial | Foto: NASA

6. Spotify Wrapped 2024 ya está disponible para sus usuarios

La plataforma musical Spotify lanzó el miércoles 4 de diciembre su esperado resumen anual de 2024, mejor conocido como Wrapped.

Spotify Wrapped brinda a los usuarios de la aplicación la información sobre los cinco artistas que más escuchados en el año, las canciones que más repitieron y el número de horas que pasaron en la app.

Este año, la cantante más escuchada en Spotify fue Taylor Swift, quien acumuló más de 26.6 mil millones de reproducciones. Le siguen The Weeknd, Bad Bunny, Drake y Billie Eilish.

#TeExplicamosElDía | Miércoles 4 de diciembre
Taylor Swift | Foto: EFE

En El Diario te presentamos un resumen de noticias con las informaciones más destacadas de la jornada, que debes conocer en el ámbito nacional e internacional.

Noticias relacionadas