-- Publicidad --
  • El Observatorio Venezolano de Violencia adelantó que esto responde a un aumento en el precio de las armas de fuego y las municiones | Foto: Freepik

El Observatorio Venezolano de Violencia (OVV) advirtió el miércoles 11 de diciembre sobre el aumento de armas blancas y punzantes como cuchillos, puñales y navajas en actos de violencia en Mérida, entre enero y noviembre de 2024.

Aumentó la utilización de instrumentos como cuchillos, chuzos o puñales, por parte de los agresores. Otro tipo de arma que ha bajado en su uso es la fuerza física la cual, sin embargo, sigue siendo la más utilizada, sobre todo en el cometimiento de delitos sexuales entre los que destacan las violaciones”, se lee en la publicación.

La organización argumentó en una publicación hecha en su página web que este incremento puede deberse a que las armas blancas son más accesibles en comparación con las armas de fuego.

Economía delictiva

Para el OVV Mérida, la disminución del uso de armas de fuego, en el contexto de la violencia interpersonal, está relacionado con lo que determinaron como economía delictiva.

Esto se refiere a que un aumento en el precio de las pistolas y los cartuchos ha derivado en que se los delincuentes busquen armas más económicas y asequibles.

-- Publicidad --

“Esta imposibilidad de adquirir armas de fuego, de parte de la delincuencia común, podría explicar el hecho de que la mayoría de los victimarios estén tendiendo a utilizar objetos cortantes y punzantes en la ejecución de delitos, siendo estas armas blancas de fácil acceso por estar presente en todos los hogares”, afirmó el OVV Mérida.

Alertaron sobre el aumento de armas blancas en actos delictivos en Mérida
Arma blanca | Foto: Freepik

Datos oficiales del OVV de Mérida

El informe del OVV de Mérida arrojó que en el 32 % de los actos delictivos en lo que va de año se usaron objetos cortantes o punzantes. Lo que, a juicio de la organización, evidencia desde 2019 el uso de este tipo de armas para la consumación de delitos violentos.

Leer más  Cerrarán los teleféricos Warairarepano y Mukumbarí por mantenimiento: ¿cuántos días durará la medida?

“Entre enero y noviembre de 2024, el 50 % de los homicidios se perpetraron con estos tipos de armas blancas. Algo muy similar aconteció con el delito de tentativa de homicidio intencional”, detalló la organización.

En relación con las amenazas de muerte y de agresión, los investigadores señalaron que desde 2021 se han cometido en su mayoría con armas blancas. 

El informe del OVV Mérida afirmó que en los primeros 11 meses de 2024, se reseñaron en los medios de comunicación al menos el 36,9 % del total de hechos registrados de violencia interpersonal en lo que va de año. 

“En el caso de los delitos sexuales (violación y otras agresiones sexuales), la tendencia es que se cometen principalmente con el uso de la fuerza física (100 % en el caso de las violaciones y entre 50 y 100 % en lo que respecta a otros delitos sexuales)”, indicaron.

La fuerza física se ha mantenido en el primer sitial vinculado al delito de agresión, desde 2019 hasta noviembre de 2024, fluctuando entre el 58 y 68 % de los casos.

Un privado de libertad fallecido por un arma blanca

Un caso reciente que pone en evidencia la denuncia del OVV es el de Yong Daniel Mendoza, un obrero que fue asesinado el 21 de julio de 2024 en Bailadores en Mérida tras recibir varias puñaladas.

De acuerdo con la organización, Mendoza ingirió alcohol durante el día, lo que habría desarrollado una pelea con un compañero, donde la víctima terminó con varias puñaladas en su cuerpo.

“Esta víctima se suma a las estadísticas de la violencia interpersonal en el estado Mérida, y un registro adicional en la cuenta de aquellos usan las armas blancas”, indicó el OVV de Mérida.

Noticias relacionadas