- Los activistas denunciaron ante el fiscal Karim Khan la detención del defensor de derechos humanos en Caracas
Expertos independientes sobre crímenes de lesa humanidad de la Organización de Estados Americanos (OEA) denunciaron ante la Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI) la “desaparición” física del activista Jesús Armas, tras ser detenido por fuerzas de seguridad del Estado venezolano el 10 de diciembre.
“En este momento y desde La Haya estamos informando al fiscal Karim Khan y a todo el equipo de la Fiscalía de la CPI de la desaparición física del activista y defensor DD HH Jesús Armas, junto con todas las pruebas de su secuestro por parte del régimen de Nicolás Maduro”, informó Rodrigo Diamanti, secretario del Panel de Expertos independientes sobre crímenes de lesa humanidad creado por la OEA.
En un comunicado, Diamanti indicó que le solicitaron a la Fiscalía internacional que se pronuncie sobre el caso de Armas y “el nuevo patrón de desaparición forzada” en Venezuela.
“Que nos ayude a saber dónde tiene el régimen venezolano secuestrado a Jesús Armas (…). Defender los derechos humanos en Venezuela, y en cualquier otra parte del mundo, no es un delito. Es el acto más noble de un ser humano”, agregó el también activista venezolano.
La detención de Jesús Armas
En horas de la noche del 10 de diciembre, el líder social y activista de derechos humanos Jesús Armas fue detenido en Caracas.
De acuerdo con testigos citados por Rodrigo Diamanti, fundador de Un Mundo Sin Mordaza, el activista fue retenido por seis hombres encapuchados, quienes lo obligaron a subir a una camioneta Toyota Fortuner plateada alrededor de las 9:00 pm, en Las Mercedes, luego de que saliera de un café.
En un comunicado difundido el 11 de diciembre por el partido Vente Venezuela, se indica que se desconoce la situación de Armas y que se presume que está en El Helicoide.
Jesús Armas también es presidente de las organizaciones no gubernamentales (ONG) Monitor Ciudad y Ciudadanía Sin Límites, desde donde se dan a conocer las denuncias por falta de agua y energía eléctrica en Caracas.
Armas fue concejal de Caracas y actualmente es miembro del Comando Venezuela. También ha abogado por la liberación de los presos políticos en el país.
Desde su rol en Ciudadanía Sin Límites ha construido una red vecinal en la que las comunidades comparten información y plantean soluciones conjuntas. Estas acciones han permitido llevar agua potable y energía a miles de hogares y ofrecer apoyo directo a más de 1.200 niños y familias en comunidades vulnerables.
Además, ha impulsado programas de formación en valores democráticos, asesoramiento nutricional y oportunidades laborales en sectores como la preparación de alimentos, contribuyendo al fortalecimiento del tejido social en zonas de bajos recursos.
Armas es ingeniero graduado de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) y obtuvo un máster en Políticas Públicas en la Universidad de Bristol (Inglaterra), gracias a una beca Chevening.
Su trabajo ha sido reconocido internacionalmente, incluido por el McCain Institute, que destaca su liderazgo en la defensa de los derechos humanos y su compromiso con la construcción de una “sociedad más justa”.