-- Publicidad --
  • El usuario puede complementar sus lecciones con varias herramientas para practicar conversaciones, lectura y escritura

Las herramientas de inteligencia artificial (IA) disponibles en Internet pueden ayudar a sus usuarios a aprender idiomas de forma personalizada e incluso gratuita. 

Actualmente hay plataformas dedicadas únicamente a la enseñanza de idiomas como Duolingo que han sido potenciadas con IA. Sin embargo, los usuarios también pueden apoyarse en chatbots como ChatGPT o Gemini para desarrollar un plan de aprendizaje.

Asimismo, herramientas que perfeccionan elementos como gramática, ortografía y pronunciación en las conversaciones que se pueden utilizar en conjunto con otras aplicaciones para mejorar el proceso aprendizaje.

Foto referencial: Pixabay

Plataformas de enseñanza de idiomas potenciadas con IA

Una de las plataformas más conocidas y populares en el mundo para el aprendizaje de idiomas es Duolingo. La aplicación móvil fue potenciada con inteligencia artificial para mejorar los procesos de enseñanza. 

-- Publicidad --

A través de la IA, Duolingo adapta las lecciones a las necesidades de cada usuario, generando una personalización inteligente del plan de estudios. El objetivo de esto es que el usuario pueda aprender a su ritmo y enfocarse en las áreas a mejorar de forma más específica. 

Otra aplicación enfocada en la enseñanza de idiomas con ayuda de la IA es Langua. Su base es principalmente la práctica a través de conversaciones interactivas. Sin embargo, también cuenta con ejercicios de lectura y escritura en distintos idiomas. 

Langua cuenta con una amplia variedad de temas de conversación, una avanzada tecnología en generación de voz y correcciones inmediatas. 

Foto referencial: Pixabay

Univerbal es una plataforma fundada en 2023 por jóvenes suizos para la enseñanza de idiomas con ayuda de la IA. Cuenta con una interfaz fácil de utilizar y con diversos juegos de rol inspirados en situación de la vida real para desarrollar las conversaciones. 

Herramientas y chatbots para desarrollar un plan de aprendizaje de idiomas 

La plataforma Text.cortex cuenta con la herramienta de IA Zeno Assistant para la corrección de texto en al menos 25 idiomas distintos. Esta herramienta edita elementos de gramática y ortografía, además es capaz de generar un nuevo texto si el usuario se encuentra estancado en su escritura. 

Esta herramienta también permite resumir textos largos o expandir escritos. Aunque es una IA diseñada para ayudar a los escritores, es un elemento adicional que se puede utilizar en el aprendizaje integral de algún idioma. 

Leer más  Estrategias de los padres para superar las deficiencias del sistema educativo venezolano 

Para quienes están aprendiendo inglés específicamente, está disponible el chatbot conversacional Andy, que ofrece prácticas diarias, así como lecciones de gramática y nuevo vocabulario. 

Foto referencial: Pixabay

Además de conversar con ellos en el idioma que se está aprendiendo, el usuario puede pedir a algunos chatbots desarrollar un plan de aprendizaje personalizado. 

El usuario puede solicitar desde cero a herramientas como ChatGPT, Gemini, LuzIA y Zeno Chat que diseñe un plan de aprendizaje de un idioma. A través de prompts, el usuario puede ajustar cómo quiere realizar sus lecciones. 

¿Cómo aprovechar al máximo los chatbots?

Estas herramientas de IA pueden utilizarse para hacer correcciones gramaticales, practicar conversaciones, editar texto en el idioma estudiado, ampliar vocabulario y sugerir recursos para dar un paso más allá en el aprendizaje del idioma. 

Al suministrar información sobre el nivel de comprensión del idioma, lo que le interesa aprender y cuáles son sus aspectos a mejorar, el usuario puede ir armando un plan de trabajo mucho más personalizado. 

Foto referencial: Pixabay

El equipo de El Diario le pidió a Gemini, una de las herramientas de IA más accesibles, que desarrollara un plan de aprendizaje básico de inglés y sugirió distribuir la semana en aprendizaje de gramática básica, conversación, vocabulario y repaso. 

En su respuesta, la herramienta también propuso escuchar canciones, podcast y películas en el idioma a aprender. Asimismo, recomendó leer textos sencillos, escribir oraciones simples, hacer prácticas de pronunciación y buscar un compañero con quién estudiar el idioma para mantenerse motivado. 

Finalmente sugirió agregar otros recursos como el uso de la aplicación Duolingo, visitar la página web de British Council y ver canales de youtube en el idioma que se está aprendiendo. 

A pesar de que la IA puede ser un apoyo para el aprendizaje de idiomas, no es recomendable que el alumno dependa únicamente de estas plataformas para aprender un nuevo idioma, debido a que son herramientas falibles y los chatbots pueden tener lo que se conoce como alucinaciones. 

Noticias relacionadas