- Alfredo Romero, director de Foro Penal, aseguró que aún hay más de 1.800 presos políticos detenidos, pero todos son adultos
La organización no gubernamental (ONG) Foro Penal confirmó la excarcelación de todos los adolescentes detenidos en el contexto poselectoral en Venezuela el 24 de diciembre.
Alfredo Romeo, director de Foro Penal, publicó un video en X en el que informó que aún hay alrededor de 1.800 presos políticos en Venezuela, pero que ahora no hay adolescentes en esa lista.
El vocero del Foro Penal aseguró que la organización logró verificar más de 100 excarcelaciones en el mes de diciembre. Agregó que se espera que haya más excarcelaciones y se puedan verificar.
“Seguimos pidiendo por la libertad de todos los presos políticos que suman más de 1.800 personas. En ese sentido quiero enviarles un abrazo a todos los familiares, esposos, esposas, hermanas, hermanos de los presos políticos venezolanos”, añadió.
Según cifras oficiales, alrededor de 2.400 personas fueron detenidas en el contexto de protestas poselectorales, una cifra mayor a la registrada por Foro Penal, debido a que la ONG excluye a personas que, consideran, han cometido algún delito y contemplan únicamente las que califican como presos políticos.
Entre esos detenidos, hay alrededor de 19 presos políticos extranjeros provenientes de países como Colombia, Ecuador, España, Argentina, Guyana, Colombia, México, Perú, Ucrania, Uruguay y Estados Unidos.
Asimismo, informó sobre 31 detenidos que tienen doble nacionalidad, 12 de ellos son españoles, 9 italianos, 6 colombianos, 3 portugueses y 1 chileno.
Aproximadamente 247 excarcelaciones antes de Navidad
La ONG Comité por la Libertad de los Presos Políticos reportó el martes 24 de diciembre la excarcelación de 247 presos políticos detenidos en el contexto poselectoral.
A través de X, la organización detalló que, del total de liberaciones -reportadas este lunes, según familiares de los arrestados-, 137 corresponden a presos de la cárcel de Tocuyito y 110 de Tocorón.
Asimismo, la ONG aseguró que se ha denunciado que los liberados “están siendo coaccionados para no hablar sobre las condiciones de reclusión”.
La ONG reiteró su llamado a acelerar el proceso de liberaciones “para que todas las familias puedan recibir el Año Nuevo junto a sus seres queridos”.
Con información de EFE