- El venezolano acordó un contrato de un año con un salario de 15 millones de dólares
Los Tigres de Detroit oficializaron el 27 de diciembre la firma del venezolano Gleyber Torres para la próxima temporada de Grandes Ligas.
Torres, quien estuvo en proceso de agencia libre en la Gran Carpa por primera vez luego de pertenecer a los Yankees de Nueva York, recibirá un salario de 15 millones de dólares por un año de contrato y un bono por asignación única de 500 mil dólares.
Con la llegada de Torres, quien en las últimas temporadas se ha desempeñado como segunda base, los Tigres agregan profundidad en el cuadro interior.
La temporada 2024, los Tigres, quienes fueron el equipo sorpresa de la contienda, clasificaron a la postemporada por primera vez en los últimos 10 años teniendo a Colt Keith, Zach McKinstry y al cubano Andy Ibañez como defensores de la segunda base, posición que para la temporada 2025 estará bajo la responsabilidad de Torres.
El nuevo miembro de los Tigres ha logrado buenos resultados jugando en el Comerica Park de Detroit, escenario en el que cuenta con promedio de .283 en 53 turnos, en los que ha conectado 15 imparables, sumando entre ellos 5 jonrones y 3 dobles, lo que han contribuido a que contabilice 9 anotadas y 7 carreras empujadas.
Los números de Gleyber Torres
El caraqueño de 28 años de edad viene de batear para .257, con 15 cuadrangulares, 80 carreras anotadas y 63 empujadas, sustentado en una sólida segunda mitad de campaña, en la que estableció un promedio de bateo de .293, con 7 jonrones y 28 remolcadas.
Torres demostró la gran valía de su juego en la postemporada, llegando a las bases en 13 de los 14 juegos en los que vio acción, acumulando un porcentaje de embasarse de .348, lo que como primero en el orden al bate, le permitió anotar 10 carreras y llevar ocho compañeros al plato, sumando además 3 dobles y 2 jonrones en su actuación.
En su recorrido por las Grandes Ligas, Torres ha disputado 888 partidos en los que ha fletado un total de 138 cuadrangulares para una media de 25 jonrones por temporada, lo que lo coloca como uno de los defensores de la segunda almohadilla con mayor poder en Las Mayores.
El desempeño de Torres con el madero lo ha llevado a ser escogido a dos ediciones del Juego de Estrellas de Grandes Ligas (2018 y 2019).
Con información de EFE