-- Publicidad --
  • La serie ya ha alcanzado el séptimo puesto en la lista de los programas no ingleses más vistos de todos los tiempos en la plataforma | Foto: Netflix

La segunda temporada de El juego del calamar, estrenada el viernes 27 de diciembre, acumuló 480 millones de horas de visionado durante la semana de su estreno que terminó el domingo 29 de diciembre, convirtiéndose en la más vista, según la clasificación semanal de Netflix.

La serie ya ha alcanzado el séptimo puesto en la lista de los programas no ingleses más vistos de todos los tiempos en Netflix, al ser la producción más vista durante su semana de estreno, según datos de la plataforma.

Las millones de horas de visionado acumuladas, además de asegurarle el primer puesto en la categoría de televisión en lengua no inglesa, le llevó a superar las horas de visionado de los títulos de la misma categoría en inglés y de cine tanto en inglés como en lengua no inglesa durante el mismo periodo de tiempo.

Asimismo, la llevó a superar los 448 millones de horas de visionado que había conseguido la primera temporada de la serie cuando se estrenó en la cuarta semana de septiembre de 2021.

-- Publicidad --

Tercera temporada está prevista para 2025

Un póster teaser, publicado este miércoles, mostraba a otro personaje del juego, Cheol-soo, junto a Young-hee, el gran muñeco animatrónico que supervisa los movimientos de los jugadores durante el juego. Se espera que Cheol-soo aparezca en la tercera temporada, prevista para estrenarse este año.

El juego del calamar es una serie distópica en la que los protagonistas son cientos de concursantes con problemas de dinero que aceptan una extraña invitación para competir en juegos infantiles. Dentro les esperan un tentador premio y desafíos letales.

Leer más  ¿Cuáles fueron las pérdidas de los comercios colombianos por el cierre de la frontera con Venezuela por tres días?
Juego del calamar

La primera temporada de esta producción ocupa el primer puesto histórico entre las series de Netflix, independientemente del idioma, tanto en visionados (265,2 millones, medidos por el total de visionados dividido por el tiempo de emisión) como en tiempo total de visionado (2.205 millones de horas) en las 13 primeras semanas tras el estreno y superando a la española La casa de papel.

Cómo surgió El juego del calamar

El director y guionista Hwang Dong-hyuk se basó en un juego de su infancia para crear una metáfora social. En la historia, se puede observar a un grupo de 456 personas que tienen problemas económicos y aceptan una invitación para competir por 45.600 millones de wones (moneda de curso legal en Corea del Sur) en una serie de juegos infantiles, que al final resultan ser letales.

Según comenta el audiovisualista para The Cinemaholic, la idea nació en 2008 por su gusto por los videojuegos de supervivencia en su infancia. Tardó en iniciar las grabaciones debido a que le costó elegir a los actores y recaudar el dinero para llevar a cabo la serie. Aunque en un principio no fue bien recibida por las productoras audiovisuales debido a la crueldad que se expone, tuvo que guardar el proyecto por unos años, hasta que Netflix se topó con el proyecto.

Aunque El juego del calamar toma elementos de ficción, incluyendo los cómics y la música que Hwang Dong-hyuk disfrutaba en su infancia, la historia se basa en un juego infantil de Corea del Sur de los años 70. Este consiste en un enfrentamiento de dos jugadores, en el cual disputan una serie de retos dentro de las formas de un círculo, triángulo y cuadrado, resultando la forma del calamar. Del cuadrado, el último nivel, surge el ganador.


Noticias relacionadas