-- Publicidad --
  • El mandatario panameño recibirá al líder opositor el miércoles 8 de enero en el palacio presidencial Las Garzas | Foto principal: EFE

El líder opositor Edmundo González Urrutia viajará el martes 7 de enero a Ciudad de Panamá, en Panamá, para reunirse con el mandatario José Raúl Mulino y varios cancilleres de países de la región.

Mulino recibirá al dirigente venezolano el miércoles 8 de enero en el palacio presidencial Las Garzas en compañía de un grupo de exmandatarios que conforman la Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA), de cara a la toma de posesión de la presidencia de la República, el 10 de enero.

“Rumbo a Panamá. Seguimos”, expresó González a través de su cuenta en X. La publicación estuvo acompañada de una imagen del líder opositor junto a sus maletas en un aeropuerto.

Relaciones diplomáticas entre Venezuela y Panamá

Tras la ratificación de la victoria de Nicolás Maduro por parte del Consejo Nacional Electoral, y la negativa de Panamá de reconocerlo como presidente electo, ambos países cerraron sus representaciones diplomáticas respectivas y el gobierno de Maduro mantiene suspendidos los vuelos comerciales con Panamá.

Líderes regionales se reunirán con González en Panamá

Mulino recibirá a González en compañía de un grupo de exmandatarios que conforman la Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA).

-- Publicidad --

Estos son el colombiano Andrés Pastrana; los mexicanos Felipe Calderón y Vicente Fox; el paraguayo Mario Abdo Benítez; la costarricense Laura Chinchilla; el boliviano Jorge Quiroga; los panameños Mireya Moscoso y Ernesto Pérez Balladares; los ecuatorianos Jorge Jamil Mauad y Guillermo Lasso, y el dominicano Hipólito Mejía, según la información oficial panameña.

Posteriormente se celebrará el Acto de Reivindicación de la Democracia en Venezuela y América, donde González Urrutia estará acompañado de un grupo de cancilleres latinoamericanos y de los exmandatarios del IDEA, dijeron a la agencias de noticias EFE fuentes oficiales y de la comunidad venezolana en Panamá, sin más precisiones.

Por su parte, el ministro de Exteriores peruano, Elmer Schialer, informó que viajará a Panamá en las próximas horas para analizar con una decena de colegas “cuáles son los pasos que vamos a tomar como comunidad internacional” ante la cuestión venezolana. También el canciller de Costa Rica, Arnoldo André, confirmó su participación.

Leer más  De qué trata el proyecto de ley Laken Riley y cómo impactaría a los migrantes en EE UU

Está previsto que González Urrutia se reúna con la comunidad venezolana, como ha hecho en otros países.

Movilización del 9 de enero

La líder venezolana María Corina Machado instó a los venezolanos a una protesta para el 9 de enero a partir de las 9:00 am. La concentración se llevará a cabo en ciudades dentro y fuera de Venezuela.

El Comando con Venezuela, a través de sus redes sociales, dará información sobre los puntos de concentración en Venezuela y otros países.

Edmundo González viajará a Panamá a reunirse con el presidente José Raúl Mulino: los detalles
Edmundo González | Foto: EFE

Gira de González Urrutia 

González Urrutia viajó desde un aeropuerto estadounidense tras reunirse con Joe Biden, presidente de EE UU, y Luis Almagro, secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA) el 6 de enero en la Casa Blanca en Washington DC. 

De acuerdo con breves declaraciones del líder opositor en una rueda de prensa, la conservación con Biden fue “larga, fructífera y cordial”.

Sumado a esto, González se reunió el fin de semana del 4 de enero con Javier Milei, presidente de Argentina, en la Casa Rosada, en Buenos Aires, y con Luis Lacalle Pou, presidente de Uruguay. 

Luego de estos encuentros, los presidentes latinoamericanos han ratificado que reconocen a González Urrutia como ganador de las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024.

Noticias relacionadas